Advertising

Maersk abre nuevas instalaciones para fortalecer comercio en Latinoamérica

Redacción.
Mayo 13, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Para aumentar la conectividad logística que se ofrece desde Asia, Europa y Estados Unidos hacia Latinoamérica, la empresa Maersk amplió su presencia en las operaciones de carga aérea con la activación de una nueva puerta de enlace (Gateway) en Miami, Estados Unidos.

A través de un comunicado, John Wetherell, director global de transporte aéreo, destacó la importancia de esta red para fortalecer el mercado de la exportación en Norteamérica y Latinoamérica. “El nuevo gatewar, similar a las que ya operan en Atlanta, Chicago y Los Ángeles, se centrará en el transbordo de carga europea y asiática a través de Miami, con una conectividad operativa en aviones de carga y pasajeros, apoyará el mercado de exportación de Norteamérica y Latinoamérica y el mercado asiático que sirve a la cadena de suministro latinoamericana a través de rutas estadounidenses competitivas en costos”.

Las nuevas instalaciones de 8,000 metros cuadrados serán operadas por personal interno de Maersk Air Freight; cuentan con una estación de aduana para carga de contenedores en Estados Unidos (Container Freight Station), y una instalación certificada de inspección de carga (Certified Cargo Screening Facility).

 

Conectividad y valor agregado

 

Por su parte Brent Mayhew, director regional de transporte aéreo de Maersk para Norteamérica, destacó los beneficios de los nuevos servicios para los clientes que necesitan transportar carga de alto valor y de forma rápida: “Además de nuestra red de puerta de enlace global, esta incorporación en Miami brinda a nuestros clientes un importante valor agregado, aprovechando el enrutamiento estructurado dentro de un entorno de puerta de enlace. Esto incluye una conectividad con camiones a través de nuestra red de estaciones en Norteamérica, lo que garantiza soluciones logísticas integradas eficientes y confiables”.

Fabio Acerbi, director regional de transporte aéreo de Maersk para Latinoamérica, consideró que las nuevas instalaciones añaden una capa de visibilidad rentable para los clientes asiáticos de Maersk que buscan satisfacer las necesidades de la cadena de suministro de Latinoamérica. "Nuestro Miami Gateway ofrece una opción de ruta alternativa que puede proporcionar tiempos de tránsito predecibles desde nuestra red global, mejorando la conectividad, la flexibilidad y la confiabilidad. Respalda el mercado de exportación de Norteamérica y Asia, abriendo nuevas posibilidades para nuestros clientes en Latinoamérica”.

Actualmente, la cobertura de carga aérea de Maersk se extiende a 70,000 pares de aeropuertos en más de 90 países de todo el mundo.


TEMAS RELACIONADOS:

Transporte

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones