Advertising

Puerto de Brownsville, Texas se sitúa en el lugar 50 entre los puertos marítimos en Estados Unidos

Viviana Cervantes.
Mayo 23, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El Puerto de Brownsville, Texas alcanzó un nuevo récord en los niveles de carga comercial vía marítima, ascender al puesto 50 entre los 150 puertos marítimos en Estados Unidos.

De acuerdo al informe anual 2022 del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (U.S Amy Corps of Engineers), esta terminal recibió 9.1 millones de toneladas de carga marítima en el 2022, a través de barco o barcaza, en contraste a las 8.9 millones de toneladas del 2021, y con ello dejó atrás el lugar 55 que ocupó en el 2021. “Ascender al lugar número 50 de los principales puertos marítimos de nuestra nación es un logro importante. Los volúmenes de carga más grandes significan grandes negocios para nuestra región y el estado de Texas", expresó el director y CEO interino del Puerto, William Dietrich. 

Además, recordó que el Puerto de Brownsville mantiene el compromiso para brindar mejor infraestructura a través de diversos proyectos de crecimiento que permitan prosperar al sector empresarial y logístico.

La tendencia de crecimiento del Puerto de Brownsville, se ha mantenido constante y en el último año (2023), el tonelaje total de carga aumentó en 17%, con 17.8 millones, en comparación a las 15.2 millones de toneladas del 2022. 

En el 2023 también se registró un alza de 46% referente a embarcaciones, con 2,561 buques, mientras que en el 2022 se tuvieron 1,754. 

Actualmente los principales productos que se comercializan en el Puerto de Brownsville incluyen acero, productos a granel líquidos, y componentes de energía eólica, a través de procesos de importación o exportación. 

Las ventajas competitivas del Puerto de Brownsville, destaca su ubicación estratégica entre México y Estados Unidos, además de ser el único de aguas profundas en la región.

Entre los proyectos de crecimiento que se desarrollan dentro de la terminal marítima, resalta la expansión del Canal del Puerto de Brazos Island Harbor, con la que se busca profundizar el canal de navegación de Brownsville de 17 millas de largo, de 42 a 52 pies, con el objetivo de atender embarcaciones más grandes, con cargas más pesadas y a su vez, mejorar los niveles de seguridad. 

También el nuevo parque industrial de 118 acres que brinda disponibilidad inmediata para diversas empresas, entre ellas las de manufactura.

Además de la instalación de la planta de gas natural licuado Rio Grande LNG de la empresa NextDecade, considerada la inversión más grande de este tipo en Estados Unidos, con más de 18,400 millones de dólares en su primera fase. 


TEMAS RELACIONADOS:

Puerto

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones