Advertising

Tendrá Brownsville, Texas y Monterrey, Nuevo León vuelo directo en septiembre

Viviana Cervantes.
Junio 26, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La distancia entre las ciudades de Brownsville, Texas y Monterrey, Nuevo León se reducirá a menos de dos horas con la apertura de un nuevo vuelo directo entre el Aeropuerto Internacional de Brownsville-Isla del Padre y el Aeropuerto Internacional de Monterrey General Mariano Escobedo. 

Esta conexión internacional estará disponible a partir de septiembre, operada por la empresa mexicana Aerus, con dos vuelos diarios: uno desde Brownsville a Monterrey y otro de Monterrey a Brownsville. El avión, con capacidad para nueve personas, permitirá atender a más de 6.500 pasajeros al año.

Javier Herrera, CEO de Aerus, detalló que la venta de boletos estará disponible a partir del 8 de julio, lo que permitirá a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación. "Como empresa mexicana, estamos expandiendo operaciones a Estados Unidos a través de la ruta Brownsville-Monterrey. Estamos seguros de que habrá una gran demanda y que muy pronto tendremos que aumentar la capacidad y las frecuencias”.

 

 

Primera ruta internacional

 

El anuncio de esta nueva ruta aérea se realizó en Brownsville, Texas, en el Aeropuerto Internacional de Brownsville-Isla del Padre. 

Ángel Ramos, director de aviación, destacó en entrevista con Mexico Industry que la ruta Brownsville-Monterrey es la primera de categoría internacional tras la remodelación de la terminal área, y enfatizó en que se espera que la movilidad general aumente a 300 mil pasajeros en este 2024. "Este vuelo de Brownsville a Monterrey nos permitirá conectar familias, amigos, negocios, acortará mucho la distancia, fomentará el turismo, los negocios y todas las oportunidades de desarrollo económico”.

Por su parte, John Cowen, alcalde de la ciudad de Brownsville, resaltó las oportunidades en materia económica que esta conexión aérea traerá, al abrir una nueva puerta al noreste de México desde el sur de Texas. "Nuestra ciudad tiene una gran relación comercial con Monterrey. Por ejemplo, el Puerto de Brownsville cuenta con muchos clientes y empresas de esta ciudad. Además, siempre estamos recibiendo turistas y personas que llegan a la Isla del Padre oa las tiendas y hoteles, así que esta conexión aérea se verá reflejada en la economía y, a su vez, en empleos también”.

Al evento asistieron como invitados de honor comisionados de la ciudad de Brownsville y Judith Arrieta, cónsul de México en Brownsville. Todos coincidieron en que esta conexión también fortalecerá la relación binacional entre México y Estados Unidos, promoviendo no solo el turismo, sino también el comercio y las relaciones culturales. 


TEMAS RELACIONADOS:

Aeropuerto

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones