Advertising

Jalisco impulsa la exportaciones con 294 citas de negocios entre empresas locales y compradores de América Latina

Elenne Castro.
Diciembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

Con el objetivo de promover los productos de las empresas jaliscienses en el mercado extranjero y de diversificar las exportaciones del estado, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realiza una rueda de negocios en línea que permitirá 294 citas de negocio internacional del 1.° al 4 de diciembre de 2020.

El evento se está desarrollando a través de la Dirección General de Comercio Exterior y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), y en ella, participan 122 empresas de 12 países de los sectores de alimentos y bebidas, textiles, confecciones, calzado y servicios vinculados a las tecnologías de la información y comunicación TIC; de las cuales 98 son exportadoras y 24 compradoras.

Alejandro Guzmán Larralde, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, explicó que el Gobierno de Jalisco está comprometido con una agenda de promoción comercial internacional para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico.

“El comercio exterior es uno de nuestros esfuerzos más importantes porque nosotros podemos comerciar prácticamente toda la oferta exportable de todas nuestras cadenas productivas, iniciando por el sector agroalimentario que es uno de los sectores más dinámicos en el cual Jalisco representa casi el 13% del PIB agroalimentario nacional”, dijo.

Entre la misión que tiene este evento es aumentar las exportaciones hacia América Latina y El Caribe, así como diversificar los flujos de comercio, ampliando la participación de productos con mayor valor agregado.

María Clara Gutiérrez, jefa de la Oficina de Asuntos Institucionales y Comunicación de la ALADI, comentó que la pandemia ha propiciado una nueva forma de continuar generando negocios y reactivando la economía, aprovechando la tecnología para adaptarse a la situación actual.

“La forma que hemos encontrado de seguir manteniendo el ritmo comercial y lograr la reactivación económica en la situación crítica que hemos vivido todos estos meses, es a partir de estas herramientas de promoción comercial y la realización de ruedas de negocios”, puntualizó.

El encuentro es entre empresas de Jalisco con compradores de los países miembros de la ALADI, además de la participación especial de otras naciones invitadas de América Central y El Caribe.

Este evento virtual se realiza a través de la plataforma ALADI Rueda, las compañías jaliscienses participan de manera gratuita en reuniones comerciales con potenciales socios de toda la región y así promocionan sus bienes y servicios.

La E-Rueda de Negocios de Jalisco con América Latina y el Caribe, de manera virtual para las empresas que realizaron su registro previo.

La ALADI es un organismo intergubernamental que promueve la integración y el desarrollo económico en la región y está formada por 13 países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Siendo el mayor grupo latinoamericano de integración, con más de 510 millones de consumidores.


TEMAS RELACIONADOS:

Exportación

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones