Advertising

Inauguran nuevo centro de revisión para mercancías refrigeradas en Roma, Texas

Viviana Cervantes.
Junio 19, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En la ciudad de Roma, Texas, se inauguró una estación de inspección aduanera para mercancías refrigeradas operada por agentes aduanales de México y Estados Unidos, a través del programa de “Inspección Aduanera Conjunta” de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Se trata de la estación secundaria de inspección aduanera adscrita al Puerto de Roma, Texas, que cuenta con 12 módulos refrigerados y 10 secos, en un espacio de 30 mil pies cuadrados, que también incluye un extenso patio de maniobras para atender hasta 500 camiones por día.

El objetivo de estas nuevas instalaciones es agilizar el intercambio binacional y los procesos de revisión, ya que, en un solo punto, los agentes aduanales mexicanos y estadounidenses revisan los permisos y las mercancías transportadas. 

Andrés Guerra, director de CBP en el Puerto de Roma, destacó la importancia de esta instalación, “Este segundo módulo vendrá a facilitar todos los procesos del intercambio comercial que estábamos llevando en el puerto. La revisión de mercancías refrigeradas se hace muy rápido; uno de los grandes retos que teníamos en el primer módulo era el estacionamiento de camiones, y ahora tenemos el espacio suficiente para atenderlos”.

La estación secundaria de CBP Puerto de Roma, es la primera obra consolidada dentro del Parque Industrial y Logístico Las Américas-Roma, ubicado estratégicamente entre las ciudades de Roma, Texas, y Miguel Alemán, Tamaulipas.

Alejandro Barrera, administrador de la ciudad de Roma, habló sobre la importancia de esta región para el comercio entre México y Estados Unidos. “Hacemos la invitación a todos los transportistas de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León para utilizar el Puerto de Roma para sus procesos comerciales. Aquí no encontrarán filas y estamos ubicados de manera estratégica para facilitar su movilidad en Estados Unidos”.

Al evento de inauguración asistieron líderes empresariales, autoridades y representantes de organismos de ambos lados de la frontera, quienes participaron en un recorrido donde se explicó el funcionamiento del programa aduanero conjunto.

 


TEMAS RELACIONADOS:

Parque industrial

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones