Advertising

HUB Aéreo Doméstico de DHL Express en Querétaro será el más avanzado en América Latina

Redacción.
Mayo 28, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Ejecutivos de DHL Express, líder global en la industria logística, visitaron el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) para supervisar los avances del proyecto de ampliación y automatización de su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB). Este proyecto busca implementar tecnología avanzada para mejorar la productividad y eficiencia operativa.

Antonio Arranz Lara, CEO de DHL Express México, destacó que este HUB será el más avanzado de América Latina, con una capacidad para manejar 41 mil paquetes por hora. "Los avances tecnológicos y la calidad de la mano de obra mexicana han dejado maravillados a los directivos de DHL en todo el mundo", señaló Arranz. Además, resaltó que la construcción del HUB ha generado mil empleos temporales y creará 250 empleos permanentes, impulsando el desarrollo económico local.

Luis Felipe Rivas Villanueva, director general de TL Kapital, resaltó que la nueva infraestructura, que abarca 28 mil 900 metros cuadrados, cuenta con certificación LEED Silver. La instalación integra 610 paneles solares y un sistema de captación de agua pluvial, reafirmando el compromiso de DHL con la sostenibilidad.

 

 

Impulso a la industria logística y al desarrollo sostenible

 

Durante el recorrido de supervisión, el gobernador del estado constató los avances de expansión del HUB de DHL Express, el cual representó una inversión de más de 120 millones de dólares. "DHL ya es un ciudadano queretano y ha creído en Querétaro desde hace muchos años", expresó el Gobernador, agradeciendo la confianza del grupo y destacando la calidad de la mano de obra local.

El secretario de Desarrollo Sustentable del Estado recalcó que este proyecto refleja el compromiso de DHL con Querétaro y con el talento local. Las nuevas instalaciones no solo contribuirán al crecimiento económico del estado, sino que también promoverán prácticas sostenibles. Agregó que, durante abril de este año, el Aeropuerto Internacional de Querétaro transportó seis mil 640 toneladas de carga, un 10.7 por ciento más que en el mismo mes de 2023.

Asimismo, pronosticó que, con la expansión del HUB, DHL podrá llegar a nuevos destinos, empleando tecnología para hacer más eficientes los envíos y fortalecer la red logística. Las nuevas instalaciones contarán con 50 por ciento de sostenibilidad hídrica y 35 por ciento de energía proveniente de paneles solares, subrayando el compromiso de la compañía con la reducción de su huella de carbono y las soluciones logísticas verdes.


TEMAS RELACIONADOS:

Aeropuerto Inversión

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones