El director general de Fomec, David Salazar, hizo un llamado a impulsar el desarrollo de Coahuila
Por varios motivos, Coahuila es uno de los bastiones para
las empresas tanto nacionales como extranjeras en el sector industrial, es por
ello que una de sus regiones más productivas, como lo es la Laguna, requiere urgentemente
ampliar el número de parques industriales para seguir creciendo, así lo explicó
David Salazar Becerra, director general de Fomento Económico Laguna.
“En Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga no dejan de crecer
los parques industriales, pero acá (Fomec) la problemática la tenemos en la
Laguna, no tenemos parques privados y los que tenemos ya están prácticamente
saturados. El único que se está haciendo todavía es el Parque Centenario, que
es privado pero cuenta con apoyo del Gobierno de Coahuila, y se está haciendo
en la salida a Mieleras”, expuso Salazar ante la posibilidad de abrir nuevos
espacios para el crecimiento industrial en dicha región.
Como “un área de oportunidad” es como calificó el
director general de Fomec a la Comarca Lagunera, ya que según él las grandes
empresas desarrolladas pueden visualizar a futuro una región muy productiva en
los ramos donde todavía no se desarrolla tanto la industria, tal es el caso del
sector automotriz.
“Actualmente en Fomec tenemos ocho proyectos de inversión, pero de esos
ocho, cuatro llegaron a la Laguna buscando una nave de 10,000 metros que no
tenemos, y están acostumbrados a llegar a otras zonas industriales como
Saltillo y Arteaga, las cuales cuentan con naves de toda clase A y B”, explicó.
Debido a lo anterior, David Salazar hizo un llamado a los
empresarios laguneros a regresar a sus tierras para desarrollarlas con el fin
de que crezca el sector industrial en la zona.
“Invitamos a los empresarios originarios de la Laguna a
invertir en naves industriales, pues de esta manera todos ganamos y Coahuila
crece económicamente”, puntualizó el director de Fomec, quien afirmó que el
mercado actual es a la renta, es decir, que las empresas alquilan un espacio
por dos o tres meses.
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz