Advertising

SIDE busca hacer de Chihuahua un referente en electromovilidad

Redacción.
Agosto 04, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado (SIDE) presentó en Ciudad Juárez el proyecto Chihuahua e-Mobility Ready 2022, que será desarrollado en colaboración con el William Davidson Institute, de la Universidad de Michigan.

El objetivo de este proyecto es sentar las bases para que la transición a la electromovilidad se lleve de manera ordenada y a la vez permita tener competitividad, mediante el incremento de oportunidades y beneficios para los chihuahuenses.

El proyecto se conforma de tres fases: 

  • Análisis de tendencias globales.
  • Diagnóstico de capacidades instaladas en el estado para su transición.
  • Desarrollo de una hoja de ruta para aprovechar las áreas de oportunidad identificadas.

 

“Una muestra de política pública en esta transición es la Agencia Estatal de Energía y Medio Ambiente, y ser coherente en los cambios globales; por ello, la visión que se tiene es de fortalecer el ecosistema de la industria eléctrica en el estado”, dijo María Angélica Granados Trespalacios, titular de SIDE.

Además, añadió que el 40% de la industria manufacturera en Chihuahua pertenece al sector automotriz, lo que ha permitido desarrollar capacidades y talento de primer nivel.

Esto, enfatizó, permitirá visualizar las implicaciones de estos cambios y determinar los ajustes necesarios para adaptarse y competir a un nivel más alto, y más amplio en esta industria.

Por su parte, Diana Páez, directora Senior de Energía y Movilidad del William Davidson Institute, mencionó que la colaboración con Gobierno del Estado se da en el marco de una transformación histórica para la industria automotriz a nivel global, al transitar de la fabricación autos de combustión interna, a eléctricos.

“Desde el Instituto pretendemos aportar una perspectiva que pueda agregar valor a los trabajos que ya se hacen aquí a través de la SIDE y nuestra aportación, se basa en la expertise que se tiene en otros mercados, conocimiento de la Universidad en nuevas tecnologías de movilidad, así como la propia experiencia del estado de Michigan a nivel Global”, agregó.

 


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones