Alrededor de 50 mil vehículos al año
podría producir la firma SEAT en la planta de Volkswagen de México instalada en
Cuautlancingo, Puebla, esto en caso de que el grupo alemán confirme la
fabricación de un modelo de su filial española.
En un inicio SEAT pretende abrir una
oficina comercial regional a final de este año en México, para así impulsar su
expansión a Latinoamérica.
El ensamble de vehículo en Puebla,
facilitaría la expansión de la firma española en América Latina, aprovechando
el éxito que está teniendo en México, al grado de que es el cuarto mercado de
importancia para dicha marca.
Luca de Meo, director ejecutivo de la
empresa española, reveló que “solo espera una llamada” de directivos alemanes
para producir un vehículo en la República Mexicana.
De esta manera se especula que SEAT
podría utilizar la plataforma MQB que Volkswagen instaló en Puebla para el
ensamble del Golf o bien la línea de la nueva camioneta Tiguan, para producir
un modelo, del cual no se ha revelado el nombre.
Hasta el momento ni la empresa
Volkswagen de México ni el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria
Automotriz de dicha compañía se han pronunciado al respecto.
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz