En total, 24 jóvenes de la
Universidad Tecnológica de León (UTL) concluyeron su capacitación como
especialistas Herramentistas-Matriceros, del programa “Formación Cooperativa
Guanajuato”.
Con este curso diseñado por la
Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), el grupo de beneficiados
se prepararon durante un año y medio a través de un esquema de formación dual,
que les permitió aumentar sus conocimientos en más de 150 habilidades a través
de la UTL, en conjunto con el desarrollo de competencias técnicas de St. Clair
College de Canadá.
A su vez, lograron llevar la
teoría a la práctica con el apoyo de Martinrea, compañía que ofreció sus
instalaciones para que los estudiantes pudieran desempeñar lo aprendido en el
aula y posteriormente sumarse a las filas de la empresa.
Durante la “Clausura Grupo
Formación Cooperativa Guanajuato – Martinrea Formación Especializada en
Herramentistas-Matriceros”, se dio a conocer que este plan está enfocado en
atender los requerimientos del mercado laboral presentes en el Estado, porque
es una de las especialidades que más requiere la industria y que actualmente
carece de mano de obra calificada.
También, tiene el objetivo de
impulsar el desarrollo de competencias transversales y técnicas de los jóvenes,
así como de los cinco docentes de la UTL que participaron en este programa.
Además, los jóvenes tuvieron
la oportunidad de viajar a Canadá para asistir a su graduación en el St. Claire
College. Durante los seis días que estuvieron en el país norteamericano
pudieron conocer las instalaciones de la universidad y les dieron un curso sobre
lo aprendido en ese periodo.
En el evento, Sofía Ayala
Rodríguez, rectora de la UTL, manifestó que con esta capacitación se tiene una
visión global de lo que está requiriendo la industria a corto y largo plazo.
Además, agradeció el apoyo de la empresa Martinrea por su colaboración para que
los estudiantes pudieran realizar sus prácticas en esta materia.
“Gracias a este modelo de
formación, hoy los jóvenes están trabajando e impulsando este círculo de la
mejora continua, con su formación profesional que tiene estándares
internacionales”, dijo.
Alberto Monier Romero,
beneficiario del programa, presentó lo realizado en el curso y puntualizó que
en Guanajuato existe un déficit de especialistas en esta materia, situación por
la cual Martinrea optó por acercarse al programa para crear perfiles como
Herramentas-Matriceros.
“Somos especialistas en el
acero y nos dedicamos a trabajar con metales para crear piezas del sector, que
sean de calidad y precisión”, enfatizó.
Mencionó que con el programa
de la universidad canadiense lograron hacer alrededor de 3,600 horas de curso,
además destacó que contaron con el apoyo de profesores de St. Claire College.
“Pudimos aumentar nuestras
horas de capacitación, porque se pretendía que fueran 1,040 horas, pero
logramos obtener el apoyo de Gobierno para extender el programa”, afirmó.
Joe Grunstein, director
general de Martinrea, destacó que es muy importante para la industria ser
partícipes en este tipo de proyectos que detonan el desarrollo del talento
local y a su vez, el crecimiento de los sectores.