Advertising

Rolls-Royce, Embraer y Widerøe Zero se unen desarrollar tecnologías innovadoras para aviones sostenibles

Elenne Castro.
Febrero 17, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Embraer, Widerøe Zero y Rolls-Royce anunciaron sus planes para estudiar un avión conceptual de cero emisiones.

El estudio de cooperación de 12 meses, en el contexto de investigación y desarrollo precompetitivo, abordará los requisitos de los pasajeros para mantenerse conectados en un mundo posterior a Covid-19, pero hacerlo de manera sostenible, y busca acelerar el conocimiento de las tecnologías necesarias para esta transición.

Dichas tecnologías permitirán a los gobiernos continuar apoyando la movilidad de los pasajeros, mientras reutilizan la mayor parte de la infraestructura existente de una manera más sostenible.

Los avances en la investigación científica pueden hacer que la energía limpia y renovable sea un importante facilitador de una nueva era de la aviación, y las tres compañías compartirán su profundo conocimiento combinado del diseño de aeronaves, la demanda del mercado, las operaciones y las soluciones de propulsión para desarrollar aún más su comprensión de cero emisiones y cómo se pueden madurar y aplicar a futuras aeronaves regionales.

Entre otros temas, el estudio cubrirá una amplia gama de aplicaciones para nuevas tecnologías de propulsión para examinar una gama de posibles soluciones, que incluyen aeronaves totalmente eléctricas, con celdas de combustible de hidrógeno o con turbinas de gas alimentadas con hidrógeno.

Arjan Meijer, presidente y director ejecutivo de Embraer Commercial Aviation, dijo que las innovaciones tecnológicas pueden potencialmente permitir que la energía limpia y renovable impulse una nueva era de la aviación regional. 

“El objetivo de nuestra colaboración es crear nuevas soluciones de vuelo que sirvan a segmentos de mercado ampliados de manera sostenible. Creo firmemente que esto podría conducir a una conectividad totalmente sostenible, incluidas las operaciones interurbanas de corta distancia”, aseguró.

Por su parte, Andreas Aks, director ejecutivo de Widerøe Zero, manifestó que se encuentran entusiasmados de participar en esta investigación. Al trabajar con las principales empresas de tecnología aeroespacial del mundo, por lo que su objetivo es comprender cómo se pueden construir negocios viables en torno a conceptos de cero emisiones y asesorar a los fabricantes sobre los requisitos operativos y las expectativas de los clientes para diseñar el mejor servicio de movilidad aérea posible y sostenible.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones