Con el objetivo de dar a
conocer el nuevo control M800, la empresa de capital japonés MC Machinery
Systems de México realizó un Open House para exhibir su nueva tecnología con
la se colocan a la vanguardia en la nueva revolución industrial.
“Es ahora que vienen con un
monitor más grande “Touch screen de “de 19 pulgadas, tienen ‘"Teach pendant" moderno
que te permite alinear tu pieza mucho más rápido y otras funciones como poder
monitorear el consumo de energía y el consumo de hilo. Además se puede conectar
vía a internet para poder monitorear consumos, eficiencia, si la mano esta
parada, si la máquina no está funcionando. Todo lo puedes monitorear
desde tu celular , Ipad, PC o cualquier
dispositivo con acceso a Internet”, explicó Mauricio Martín, director comercial de MC
Machinery Systems de México.
Comentó que otra de las
ventajas es que si el cliente acciona un botón, el equipo de MC Machinery
Systems puede entrar en su máquina para diagnosticarla. “Podemos ayudarlos
remotamente a ver si está mal el programa, un offset o saber qué esta haciendo
mal. La mayoría de los inconvenientes se resuelven vía telefónica y vía control
remoto, podemos ayudarle, descargar programas, aplicar los famosos iPacks que
son las rutinas para corte”, comentó.
Durante la exhibición, el
nuevo control numérico M800 se presentó en diversas máquinas, por ejemplo, en
corte de viruta, corte láser, centros de maquinado VMC, las cuales están
inmersas en la Industria 4.0.
Cabe destacar que durante
el Open House se pudieron concretar ventas de al menos tres máquinas con el
nuevo control M800, el cual estuvo con un precio de introducción. MC Machnery
Systems ofrece también un financiamiento accesible de 24, 36, 48 y
hasta 60 meses
en máquinas de corte por láser.
Mauricio Martín también
destacó el servicio técnico especializado que ofrece la compañía subsidiaria de
Mitsubishi, un servicio que está a la orden 24/7 y ahora con la innovación de
asistir remotamente. “Pueden pasar años sin que la máquina presente algún
problema, pero una mala selección de parámetros para una aplicación o un corte
especial, podemos monitorear y ayudar al cliente”, señaló el directivo.
Invitó a los asistentes a
visitarlos en Expomaq este 17 de abril en León, Guanajuato y Fabtech, del 2 al
4 de mayo en la Ciudad de México en donde estarán haciendo demostraciones de la
más reciente tecnología.
“Estamos creciendo gracias
a los clientes, crecemos tanto en soporte técnico, soporte de aplicaciones, el
almacén de refacciones, que ya está al triple en comparación cuando iniciamos
operaciones en México, aproximadamente hace 2.5 años. Agradecer al
público por sus preferencia con nuestras máquinas”, finalizó Mauricio Martín.