Advertising

Entra Nuevo León a nueva era del reciclaje: construyen planta para residuos de construcción

Redacción.
Mayo 13, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El gobierno de Nuevo León inició la construcción de una planta para el tratamiento ecológico de residuos de la construcción, y la firma de diversos compromisos en materia de desarrollo sostenible.

Esto como parte del programa conmemorativo de los 200 años de Nuevo León como Estado Libre e Independiente. 

Para la colocación de la primera Piedra de Concreta-Escombrera Metropolitana, la primera planta de reciclaje de residuos de construcción y demolición en el norte de México, asistieron el gobernador de Nuevo León, Samuel García, así como autoridades estatales. 

Para el estado, ésta industria representa una generación de escombro de cerca de 1 millón de toneladas anuales, que al no ser correctamente manejadas, terminan en terrenos baldíos, orillas de las carreteras y cuerpos de agua.

Concreta-Escombrera Metropolitana, enfocada al reciclaje, reutilización y aprovechamiento de residuos de construcción con un enfoque de economía circular, será la primera en su tipo en el norte del país.

La planta recibirá el material extraído del Río Pesquería, como de las actividades provenientes de la industria de la construcción, aportando una alternativa más ecológica para la disposición de este tipo de residuos, y así poder reincorporarlos nuevamente como materia prima a las actividades del ramo. 

La planta recibirá y reciclará hasta 400 toneladas al día, obteniendo materiales para la construcción como blocs, adoquines, grava, arenas, que se pondrán a disposición de las obras públicas del gobierno del estado.

 

Estrategia sostenible 

 

Tras resaltar la importancia de reforzar con este tipo de acciones la estrategia de desarrollo sostenible de Nuevo León, el gobernador del estado anunció que enviará al Congreso la Ley de Pavimentos en donde con recursos estatales se creará un Fondo de mil millones de pesos para apoyar a los alcaldes en la labor de bacheo.

En lo que se refiere a la nueva planta de reciclaje, también se firmaron las cartas compromiso entre SIMEPRODE y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Nuevo León; y SIMEPRODE y Holcim México.

El mandatario agregó que esta primera planta responde a las nuevas necesidades de las actividades constructivas de obras públicas o privadas, las cuales representan una de las principales actividades económicas del país, con más del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y 8% del Producto Interno del Estado de Nuevo León. 


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Sustentable

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones