Advertising

Expectativas de empleo en México se mantienen positivas: Energía, logística y automotriz entre sectores que lideran tendencias

Mariana Méndez.
Junio 13, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, más de 1,000 empleadores a nivel nacional reportaron una Tendencia Neta de Empleo Ajustada Estacionalmente de 32%. Este indicador, calculado restando el porcentaje de empleadores que planean reducciones del porcentaje de aquellos que planean contratar, mostró un fortalecimiento de 5 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con el trimestre anterior, aunque se debilitó en 4 p.p. respecto al mismo periodo del año pasado.

 

 

Sectores con mayores expectativas de empleo

 

Las expectativas nacionales de empleo varían significativamente entre los diferentes sectores. Las empresas del sector de Energía lideran con una expectativa de empleo del 48%, un incremento de 13 p.p. respecto al trimestre pasado y 17 p.p. comparado con el mismo trimestre del año anterior. En segundo lugar, se encuentran los servicios de comunicación con 44%, seguidos por el sector de Transporte, logística y automotriz con 37%.

Otros sectores también muestran cifras positivas: Ciencia de la vida y salud y Manufactura, ambos con una expectativa de 33%, Tecnologías de la Información con 32%, Finanzas y Bienes Raíces con un 31%, y Bienes y Servicios de Consumo con un 30%. El sector de "otros" reporta la expectativa más baja con un 19%.

 

 

Desafíos en la contratación de talento

 

La encuesta también revela que la mayoría de los empleadores en algunos sectores enfrentan dificultades para encontrar el talento necesario. En el sector manufacturero, el 66% de los empleadores reporta problemas para contratar personal adecuado. La Tendencia Neta de Empleo para este sector es del 33%, mostrando un incremento de 1 p.p. respecto al trimestre anterior, pero una disminución de 9 p.p. en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El sector de Transporte, logística y automotriz enfrenta mayores retos, con un 69% de los empleadores reportando dificultades para encontrar talento. La expectativa de empleo en este sector es del 37%, lo que representa una disminución de 6 p.p. respecto al trimestre anterior y de 10 p.p. en comparación con el año pasado.

 

Tendencias regionales

 

En términos regionales, la zona Noreste, que incluye Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, registró una tendencia del 41%, la más alta del país. Le sigue la zona Noroeste, conformada por Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, con un 40%.


TEMAS RELACIONADOS:

Empleo

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones