México y Brasil fortalecen vínculos en cooperación espacial

Redacción.
Junio 24, 2024

Font size:
Imprimir

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), ha anunciado en un comunicado el fortalecimiento en la colaboración espacial entre México y Brasil, con el objetivo de crear una agenda de beneficios mutuos para ambos países y la región latinoamericana. Este anuncio se produjo en el marco de la “VIII Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica México-Brasil”, que contó con la visita de representantes de la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, celebró la reunión con la delegación brasileña, destacando que marca “un gran salto para Latinoamérica”. Landeros subrayó que esta colaboración permitirá sumar esfuerzos, compartir experiencias, explorar proyectos y fortalecer la relación bilateral en temas espaciales.

Por su parte, Márcia Alvarenga dos Santos, jefa de la Oficina de Cooperación Internacional de la AEB, agradeció el cálido recibimiento y expresó su optimismo sobre la cooperación futura. “Tendremos mucha sinergia para desarrollar capital humano, aplicaciones de observación de la Tierra, clima espacial y vincular a nuestras industrias”, afirmó.

 

 

Proyectos de cooperación en economía espacial

 

Durante las sesiones de trabajo, que se alternaron entre la AEM y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se aprobaron proyectos en áreas clave como agricultura, respuesta a emergencias, igualdad de género, inclusión digital e ingeniería espacial. Entre los acuerdos alcanzados, se destaca el desarrollo de una iniciativa conjunta en el marco de los “Acuerdos Artemis”, a los que ambas naciones están adheridas. Este esfuerzo se centrará en cooperar para establecer una presencia humana permanente en la Luna.

En el “Space Economy Leaders Meeting”, con los jefes de las agencias espaciales del G-20, se acordó que ambas naciones colaborarán para promover el uso pacífico del espacio y destacar los beneficios de la economía espacial para la humanidad. La reunión del G-20 en 2024, que se celebrará en Brasil, será una plataforma clave para esta colaboración.

Además, Brasil será el país invitado en la “Feria Aeroespacial México” (FAMEX) en abril de 2025, lo que fortalecerá aún más los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. La feria contará con la presencia de destacados representantes como Isabel de Sena Sampaio y Waldemar Cordeiro, del Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología.


TEMAS RELACIONADOS:

Relaciones Exteriores

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones