Con la finalidad de facilitar las
operaciones en manufactura para aquellas empresas que decidan instalarse en
México, Intermex Industrial Parks ofrece servicios de albergue desde hace más
de 40 años y cuenta con más de 200 clientes en diversas partes del mundo que
están invirtiendo en México.
Intermex provee apoyo principalmente a
empresas extranjeras y mexicanas que trabajan para establecer operaciones de
manufactura en México. Los servicios que ofrece son: vivienda, logísticos de
terceros y bienes raíces industriales.
Al respecto, América Pineda, gerente de
aduanas en Intermex, informó que la compañía ha mostrado mayor interés en la
zona Bajío, pues es en donde se está presentando mayor crecimiento industrial
desde hace cinco años, por lo que, esperan que las empresas que como parte de
la proveeduría que está por llegar, decidan optar por el sistema de albergue.
Explicó que entre los servicios que se
ofrecen bajo esta modalidad está el realizar un análisis de selección de
ciudades, diseñado para ayudar a la empresa extranjera a iniciar operaciones en
la ciudad más adecuada de acuerdo a las necesidades y requerimientos
específicos. Este análisis comparativo incluye costos de mano de obra,
logística, servicios y bienes raíces.
“En el Bajío existen empresas que están
trabajando bajo el esquema de albergue y sí hay apertura, hemos arrancado una
planta en Irapuato y una más en León trabajando bajo este esquema”.
Aseveró que al ser el primer responsable
legal de la compañía en cuanto llega a instalarse en México, el cliente solo se
deberá preocuparse por la manufactura de sus productos y la calidad de los
mismos, pues como empresa de albergue ofrece servicios como inmobiliaria
industrial, es decir, realiza búsquedas en los parques industriales con
edificios disponibles y especulativos para ocupación inmediata con estructuras
de clase BTS. También ofrece servicios administrativos en apoyo a operaciones
manufactureras extranjeras en México para lograr una transición exitosa;
además, apoya en la logística de terceros ofreciendo servicios para la
consolidación y distribución de la gestión de materiales y productos bajo el
sistema just in time.
Respecto a la entrega e inventarios,
explicó que son gestionados por proveedores, realizando una selección de la
calidad de servicios y herramientas de consultoría para aprovechar la ubicación
estratégica de México respecto a otros países del mundo.
“Como empresa de albergue nos dedicamos a
todo lo operativo que es lo relacionado con el proceso: recursos humanos,
comercio exterior, logística, seguridad y medio ambiente, finanzas,
certificaciones, programas, sistemas”.
En Guanajuato empresas como Nifco, Sumitomo
Corporation e Inalfa comenzaron a instalarse bajo el esquema de albergue,
posteriormente buscaron sus propios espacios al mostrar un crecimiento
exponencial en corto tiempo, por ello, mencionó que las empresas que de manera
repentina e inmediata requieran instalarse en México, pueden recurrir a este
esquema y posteriormente buscar un espacio adecuado al crecimiento que presenten.
TEMAS RELACIONADOS:
Logística