Advertising

La ruta hacia una logística más sustentable: caso J&T Express

Israel Molina.
Junio 10, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

De acuerdo con la empresa de tecnología, KNAPP, en un estudio sobre el impacto logístico en el ambiente, anualmente se envían más de 100,000 millones de paquetes en todo el mundo. Esto se traduce en que el índice del tráfico de mercancías a nivel global oscila entre 5.5% y 11%, impactando principalmente a través de emisiones de carbono a la atmósfera. Por lo que, es crucial poner en marcha innovaciones tecnológicas sustentables.

Recientemente el proveedor global de servicios de logística, J&T Express, presentó su primer informe sobre asuntos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). En este reporte se destacan los esfuerzos y los principales logros alcanzados en 2023 en las áreas de gobierno corporativo, protección del ambiente, productos y servicios, seguridad de la información y protección de la privacidad, así como en el crecimiento de los colaboradores. 

La compañía sigue impulsando operaciones ecológicas en la cadena de suministro, con la finalidad de robustecer el desarrollo sustentable de la logística a través de la disminución de emisiones de carbono, desde la recolección, el traslado y la entrega de sus paquetes. Lo anterior, con el uso de guías electrónicas de una sola hoja, empaques reciclables, bolsas reutilizables y dispositivos de embalaje reciclable para minimizar el impacto ambiental del empaquetado excesivo.

A finales de 2023, a nivel global la compañía reutilizó 25.6 millones de bolsas, 1.1 mil millones de veces. Esto se dimensiona conforme a lo que la Organización de las Naciones Unidas señala, ya que en cada minuto se usan 500,000 millones de bolsas en todo el mundo.

 

 

Transporte ecológico y ahorro de energía

 

En lo que se refiere a la sustentabilidad ambiental en sus vehículos; la compañía estableció un modelo de transporte ecológico cuatro en uno, que consiste en gestionar el consumo de combustible en las rutas, optimizar la estructura de transporte y del uso de la energía. 

De igual manera se impartieron cursos de sensibilización sobre la optimización de la energía a los conductores para promover su ahorro. En 2023, la empresa incorporó 150 vehículos de gas natural licuado y puso en marcha 63 vehículos de conducción inteligente en sus rutas de transporte.

En México, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes del sector logístico representan alrededor del 10% del total de las emisiones del país, de acuerdo con The Logistics World.

En ese sentido, desde su llegada al país en 2021, J&T Express se ha comprometido en mantener una visión sostenible a través de diversas acciones que sumen al cuidado del medio ambiente. En cuanto a su flotilla vehicular, más de 250 unidades de carga cuentan con la tecnología Euro 5, las cuales tienen la capacidad de reducir hasta en un 90% las emisiones de óxidos de nitrógeno.

Por otro lado, en los centros de distribución se reutilizan las cajas de cartón reciclables y costales en los que se trasladan los envíos a todo el territorio nacional, permitiendo así la disminución en la huella ambiental. 


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Sustentable

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones