Advertising
Advertising
General Motors Co. espera que el rápido crecimiento de su portafolio de vehículos eléctricos (EV) tenga una rentabilidad sólida hacia 2025 en Norteamérica, a medida que la compañía aumenta su capacidad de comercialización de EVs en la región a más de un millón de unidades al año.
Además, espera incrementar sus ingresos de software, generar beneficios significativos de gases de efecto invernadero (GEI) y presentar impactos positivos como resultado de los nuevos créditos fiscales de energía limpia.
Mary Barra, CEO de General Motors, comentó que la capacidad de la compañía norteamericana para aumentar las ventas de EVs es el resultado de muchos años de inversión en investigación, desarrollo, diseño, ingeniería, manufactura, la cadena de suministro y una nueva experiencia para el cliente de vehículos eléctricos, que está diseñada para ser la mejor de la industria.
“Nuestra estrategia EV multimarca, multisegmento y de distintos rangos de precio, nos brinda una ventaja increíble para aumentar los ingresos y la participación en el mercado; y creemos que nuestra plataforma Ultium, así como la integración vertical nos permitirán mejorar continuamente el desempeño y los costos de batería”.
En los próximos tres años, General Motors planea tomar, de forma muy agresiva, el liderazgo de la industria de vehículos eléctricos, ya que se espera que la adopción de EVs se acerque al 20% de las ventas totales de la industria de Estados Unidos en 2025:
El crecimiento del mercado de EVs de General Motors está respaldado por un portafolio muy rentable de vehículos con motor de combustión interna en Norteamérica, que incluye pickups y SUV líderes en ventas, excelente calidad y calificaciones consistentemente altas de satisfacción del cliente respecto a ventas y servicio del distribuidor.
En 2023, las marcas Chevrolet y GMC aprovecharán su ventaja en el mercado de pickups con las nuevas Chevrolet Silverado HD y GMC Sierra HD 2024, que estarán disponibles en la primera mitad de 2023, así como las nuevas pickups medianas Chevrolet Colorado y GMC Canyon.
Durante la reunión con los inversionistas, el vicepresidente Ejecutivo y CFO de GM, Paul Jacobson, actualizó la guía financiera de la empresa para 2022 y proporcionó varios indicadores clave de desempeño para ayudar a los inversionistas a darle seguimiento a la transformación y el rendimiento financiero de la empresa hacia 2025, que excluyen los beneficios positivos de los créditos fiscales de energía limpia recientemente aprobados.
General Motors ahora proyecta que el flujo de caja automotriz libre ajustado para todo el año 2022 aumentará entre 10 y 11,000 millones de dólares, desde su guía anterior que era entre 7 y 9,000 millones de dólares.
GM ahora proyecta que la utilidad antes de Intereses e Impuestos ajustada para para todo el año 2022 estará en un rango de entre 13.5 y 14.5 mil millones de dólares, en comparación con su guía anterior entre 13 y 15,000 millones de dólares.
Los indicadores financieros clave de desempeño de General Motors para 2023-2025 incluyen: