Se
invirtieron más de 9 millones de dólares en el proyecto
La compañía alemana BMW
Group SLP inauguró su Centro de Entrenamiento BMW, el cual invirtió más de 9
millones de dólares, el proyecto se encuentra ubicado en un espacio de 6 mil
metros cuadrados y albergará un total de 11 talleres creados para la
implementación de los programas de capacitación, mismos que recibirán los
aprendices de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, CONALEP y CEDVA.
En el evento del nuevo
edificio de la empresa estuvieron presentes Hermann Bohrer, CEO de BMW Group
Planta San Luis Potosí; Milagros Caiña-Andree, miembro del Consejo de
Administración BMW AG y responsable de recursos humanos; Juan Manuel Carreras,
gobernador de San Luis Potosí; Enrique Cabrero, director general de CONACYT; Gustavo
Puente, secretario de Desarrollo Económico de SLP; José Luis Morán, director general
de COPOCYT y Manuel Lozano Nieto, secretario de Trabajo y Previsión Social de
SLP.
En su intervención, el CEO
de BMW Group Planta San Luis Potosí, Hermann Bohrer señaló que para la red
global de la empresa, San Luis Potosí representa una posición estratégica y un
compromiso con México, ya que se construye la planta más moderna y flexible del
grupo.
Indicó que con el
Centro de Entrenamiento, el cual está diseñado para maximizar el desempeño de los
empleados, tiene como objetivo el incrementar el nivel de entusiasmo y
mentalidad de colaboración en equipo, en donde todos formarán parte de los
programas de capacitación incluyendo talleres de Producción Tecnológica,
Tecnología Automotriz, Electricidad y Electrónica, Neumática e Hidráulica,
Metal Mecánica, Robótica, PLC (Controles Programables Lógicos), Pintura y IT.
Afirmó que el Centro de
Entrenamiento incorporará un espacio para el desarrollo de habilidades, un área
para convertir a los empleados en expertos en manufactura esbelta, un área para
fomentar el liderazgo y además de aulas
para capacitaciones no técnicas, incluyendo aprendizaje de idiomas.
“El Centro de
Entrenamiento es el lugar donde la ciencia y la práctica se combinan para motivar
a los empleados por medio de tecnología moderna y utilizando las innovaciones más
recientes de la Red de Producción”, indicó Hermann Bohrer.
Por su parte Milagros
Caiña-Andree, miembro del Consejo de Administración BMW AG y responsable de
recursos humanos, mencionó que el
proyecto representa una importancia relevante para la red global de la empresa,
ya que será de las más modernas y flexibles, y podrá responder a las
necesidades del mercado, de la mano con la capacitación de los 1,500 asociados,
para lo cual se aplicarán 20 millones de dólares a futuro en adiestramiento.
“A través de nuestro
nuevo Centro de Entrenamiento y la infraestructura apropiada podremos capacitar
a nuestro personal con los estándares más altos de innovación y tecnología”,
finalizó Milagros Caiña-Andree.