Advertising

Necesaria actualización de Norma Ambiental: AMDA pide soluciones por falta de diésel bajo en azufre

Redacción.
Junio 12, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), declaró que no existen condiciones adecuadas para implementar la restricción en la comercialización de vehículos con tecnologías Euro V y EPA 2007 en México. La principal razón es la falta de garantía en la disponibilidad de Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA) en todo el país.

Rosales Zárate explicó en un comunicado que la AMDA insistirá, en estricto apego a las disposiciones legales, en una actualización a la Norma Oficial Mexicana NOM 044-SEMARNAT-2017 con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La propuesta es permitir la continuidad de las tecnologías Euro V y EPA 2007 mientras no haya suficiente combustible a nivel nacional, asegurando así que los transportistas y adquirentes de equipo pesado puedan reabastecer sus unidades y lograr la máxima eficiencia y conservación de sus equipos.

Lo anterior, derivado de que la prórroga que permitía la producción e importación de unidades con tecnologías Euro V y EPA 2007 hasta el 31 de diciembre de 2024 ya no es válida, como resultado de una resolución judicial de 2023 que obligó a la Semarnat a cumplir con los tiempos originalmente estipulados en la Norma.

 

 

Impacto Ambiental y Económico

 

La AMDA ha expresado que la disminución de emisiones contaminantes no se logrará únicamente con la exigencia de tecnologías EURO VI y EPA 2010. “Esta afectación, además del impacto económico en los autotransportistas y clientes de nuestros distribuidores, generaría un incentivo perverso contrario al objetivo de disminuir las emisiones”, afirmó Rosales Zárate. Argumentó que la falta de DUBA en todo el territorio nacional retrasaría la renovación vehicular, aumentando la circulación de unidades más antiguas y contaminantes.

Rosales Zárate también advirtió sobre la posibilidad de un aumento en la importación de camiones usados desde Estados Unidos, que no están sujetos a esta disposición. Esto representaría una consecuencia negativa para el objetivo de reducir emisiones contaminantes.

 

Búsqueda de Soluciones Alternativas

 

El presidente ejecutivo de la AMDA subrayó la necesidad de encontrar soluciones dentro del marco regulatorio actual para mantener la convivencia de las tecnologías Euro V / EPA 2007 con Euro VI / EPA 2010. Reconoció que existen opiniones diversas sobre la situación, pero enfatizó que es esencial atender las realidades del mercado y las necesidades de los asociados y clientes de AMDA. “Nos encontramos buscando la ruta que nos permita cumplir con los objetivos de tener un transporte menos contaminante, considerando las realidades del país”, concluyó.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones