Dan
a conocer “Aduana del Siglo XXI”
Durante la reunión con el
administrador central de Operación Aduanera, Gerardo Suárez Hasbach y con el
administrador de la Aduana de Reynosa, Alfredo Enrico Santoyo García, empresas
de Reynosa conocieron los cambios e impacto que tendrá la Aduana del Siglo XXI;
un proyecto que contempla cinco pilares estratégicos: ser una Aduana
Inteligente, Transparente, Competitiva, Colaborativa y Global.
Estuvieron presentes en
la reunión convocada por Index Reynosa, Francisco Antonio Martínez,
administrador de la Aduana de Matamoros; Luis Alfonso Lino, administrador de la
Aduana de Camargo; Gerardo Omar Célis, administrador de la Aduana de Nuevo
Laredo; Gerardo Suárez Hasbach, administrador central de Operación Aduanera;
Alfredo Enrico Santoyo García, administrador de la Aduana de Reynosa y Luis
Edmundo Almaguer, administrador de la Aduana de Miguel Alemán.
Comentó el administrador
central de Operaciones Aduaneras que entre las 5 Aduanas en la frontera norte
de Tamaulipas se opera el 33% de la totalidad de las operaciones de Comercio
Exterior, esto es una tercera parte de todas las operaciones que se realizan, y
sumando las operaciones que se registran por Tampico y Altamira, se registra un
36% de la totalidad de las operaciones en México.
Es Nuevo Laredo la ciudad
que tiene el 25% del total de las operaciones de Comercio Exterior en México,
es por esta razón que es considerada la aduana más importante del país, y por
lo mismo la más compleja.
“Tamaulipas es un Estado
importante para el Comercio Exterior, y es importante impulsarlo trabajando de
la mano las autoridades de los tres niveles de gobierno”, manifestó Suárez
Hasbach.
La administración general
de aduanas busca convertirse en una verdadera aduana del siglo XXI, a través
del balance entre control y facilitación, implementando un plan estratégico
para cumplir con los nuevos retos que exige el comercio exterior, haciendo uso
intensivo de la tecnología para automatizar y consolidar el despacho aduanero,
ahorrando tiempos y costos.