Advertising

BeGo blindará las operaciones logísticas de México ante el nearshoring

Israel Molina.
Junio 21, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

BeGo, la aplicación que acelera la digitalización de la industria logística y que fundada por los hermanos Iván y Jasiel Cárdenas con la visión de empujar la agenda del desarrollo económico e industrial por el nearshoring, anunció tres productos nuevos para capitalizar las inversiones.

“Estamos en un momento privilegiado para México con el nearshoring que para nosotros en muy importante y consideramos que es el segundo milagro mexicano. Nosotros como compañía hemos tenido una agenda muy fuerte para posicionarnos en el país. Han pasado más de 10,000 millones de dólares de carga a través de BeGo, hemos ayudado a muchas empresas en sus operaciones y hoy estamos por expandir al país”, indicó Iván Cárdenas, CEO. 

Además, el co-fundador, resaltó que hay tres aspectos que se deben abordar en el país para poder capitalizar el nearshoring: economía informal, productividad y acceso a internet. Esto en base a que, en México, el 55% de los empleos son informales, representando el 24% del PIB; solo el 15% de los transportistas pagan impuestos, lo que limita el acceso a créditos bancarios y solo el 16% de la población mexicana tiene acceso a servicios médicos.

BeGo sin poseer un solo camión, ha gestionado más de 10,000 mdd en carga, utilizando servicios como FTL, FCL y BeGo Air. La compañía, ha ayudado a empresas de transporte a ahorrarse más de 3 millones de pesos en multas con la digitalización y automatización del documento Carta Porte, además, 2,000 empresas de transporte han generado historial crediticio por primera vez en México. 

Por su parte Jasiel Cárdenas, COO, expresó que, al día de hoy, la compañía ha ayudado a los transportistas mexicanos a reducir en 14% sus regresos vacíos; por primera vez en México, a generar historial crediticio, y a cumplir con regulaciones federales, ahorrando más de 3 millones de pesos mediante la digitalización y automatización de Carta Porte.

“El nearshoring representa una de las oportunidades más importantes de México en materia de crecimiento y desarrollo, así como en tiempos pasados, esta tendencia comercial pone el escenario de un segundo milagro mexicano”, destacó. 

En este sentido, los hermanos Cárdenas lanzaron tres productos dedicados especialmente para las operaciones industriales y los que conforman su plantilla laboral, con el fin de aumentar su bienestar y calidad de vida. 

 

BeGo Black

 

El Asistente Inteligente que entiende su negocio y permite hacer más, con lo mismo. Por ejemplo, optimizar la utilización de flotillas, clasificación arancelaria automatizada, entre otros.

 

BeGo PRU

 

BeGo consolida su alianza con Seguros Prudential para el beneficio de los transportistas y el de sus familias, creando una red de seguridad financiera. Gracias a insights de BeGo, Prudential pudo crear una póliza específica para los 7.5 millones de personas de la industria, ofreciendo beneficios relevantes como consultas médicas virtuales en donde quiera que estén y seguro por hospitalización o desempleo.

 

Hey Móvil

 

Hey Móvil es una empresa de telecomunicaciones que se suma al portafolio de productos de la compañía. Se trata de una red enfocada en B2B y cuyos planes son de 5 GB, 8 GB y 40GB y el primer plan de datos para la industria, con cobertura optimizada, redes sociales, whatsapp y datos para plataforma BeGo ilimitados, desde $185 al mes.

 

“Lo que pretendemos con estos tres lanzamientos es mejorar la vida de los transportistas mexicanos y hacer más fácil sus operaciones, sin preocuparse de no contar con datos móviles, servicio médico o llenar formularios”, finalizaron los hermanos Cárdenas. 


TEMAS RELACIONADOS:

Digitalización

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones