Esaú Magallanes Alonso, nuevo presidente de la Canacintra Querétaro

Víctor Vázquez.
Febrero 10, 2022

Font size:
Imprimir

Esaú Magallanes Alonso presidirá la mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Querétaro, para el periodo 2022-2023.

En rueda de prensa, el líder industrial informó que para este año estarán desarrollando estrategias que transformen las debilidades en fortalezas y las amenazas en oportunidades, ya que los eventos pandémicos han afectado a la economía, global y local, así como al empleo y al mercado.

“Vamos a tener muchos retos para salir adelante, pero estamos muy optimistas, ya que vemos que mi antecesor, el ingeniero Jorge Rivadeneyra, dejó una gran cámara con números negros y alrededor de 620 afiliados”.

Magallanes Alonso, quien ya había liderado a la Canacintra queretana anteriormente, destacó que en este periodo se generarán acciones inteligentes que aceleren la reactivación económica en el estado, no solo de la industria, sino de la cadena productiva en su conjunto.

Sin embargo, se mostró cauteloso, pues consideró que la recuperación de la economía aún está lejana para el sector de la transformación en México. Y es que, señaló, a partir de estudios hechos por la Canacintra a nivel nacional, sería hasta 2025 cuando la industria llegue a los niveles de producción y venta registrados en 2019. 

“Hay que buscar a las grandes empresas, a las compañías tractoras que están en el estado, para que nos empiecen a comprar. Hay que echar a andar las cadenas productivas”, expresó. 

El organismo continuará además con el trabajo conjunto con el gobierno estatal y los municipales de toda la entidad. 

Durante el encuentro con la prensa, el entrante presidente de la Canacintra local compartió que dicha estrategia, que han delineado con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, buscará consolidar la llegada de empresas que generen la mayor cantidad de empleos posibles, más allá de las grandes inversiones. 

Por otro lado, dijo que se empezará a trabajar para que los afiliados estén mayormente enterados de lo que sucede en la Cámara y se sientan retribuidos al ser parte de ella. 

“Se está formando un grupo de trabajo con la capacidad de vincular a la Canacintra con todo el entorno en el que se sitúa, tiene como propósito crear puentes, alianzas, acuerdos con instituciones públicas y privadas, con agentes de cambio nacionales y extranjeros, busca fomentar la llegada de nuevos afiliados que encuentren en nuestra Cámara soluciones a sus problemáticas, representación adecuada, pero sobre todo, participación en las decisiones que se deben de tomar para mejorar la política pública, los procesos comerciales y económicos”, subrayó Esaú Magallanes.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones