Advertising

Taiwán y México, unidos por un propósito sustentable

Redacción.
Junio 14, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Por: Kate Chen, directora ejecutiva Taiwán TAITRA México

México es un país hermoso, con gente cálida y emprendedora pero también es un país con características geográficas y recursos naturales como pocas naciones en el mundo. Tiene muchas oportunidades para seguir creciendo como una potencia económica e industrial tanto para enriquecer a la región como para impulsar su crecimiento hacia otros continentes. 
 

Kate Chen, directora ejecutiva Taiwán TAITRA México

La industria automotriz en México es robusta y en continua evolución. Sólo en el país existen 39 plantas que producen autos para más de 12 marcas reconocidas en el continente americano. Cuenta con una sólida cadena de proveeduría, rutas logísticas probadas, mano de obra calificada y acuerdos comerciales globales que lo convierten en un atractivo centro de manufactura. Por otro lado, Taiwán como socio comercial de México en el sector automotriz, destaca por su liderazgo tecnológico y capacidades en electrónica y semiconductores, elementos clave para los vehículos del futuro.
 

El próximo 10, 11 y 12 de julio en Centro Banamex de México, se darán cita 12 marcas Taiwanesas de prestigio en INA PAACE AUTOMECHANIKA 2024 en la sala D en el stand 4135 donde los visitantes podrán experimentar en persona la calidad inigualable en un entorno cordial de negocios e intercambio comercial. Las marcas presentes son:
 

  • Para sistemas avanzados de asistencia para la conducción (ADAS por sus siglas en inglés).
    1. CHIMEI MOTOR – DMS 4.0 y AI DSM
    2. CUB – TPMS TS y Asistente de vueltas A009-007NA-166
    3. EverFocus – Computadora para vehículos con IA NVIDIA eNVP-JNN-IV-V008 y solución de IA para automóviles EMC400S ODF-N
    4. MiTAC – VisionMax serie MioEYE K y Dash Cam premium
    5. VISION – VAE-225 y VAE-261-6
  • Cargadores vehículos eléctricos.
    1. Noodoe - Cargador para vehículos eléctricos AC7L y AC7L 
  • Autopartes y llantas.
    1. COPLUS – Faros delanteros Full-LED y Luces traseras Full-LED 
    2. KENDA – Llanta Klever A/T2 
    3. MAXXIS – Llanta todo terreno RAZR AT781
    4. ZEALIO – Alfombra LED iluminada e iluminación LED de puerta trasera
  • Recubrimientos y maquinaria.
    1. Everlight Chemical - Eversorb® Serie AQ
    2. KANFON - Cortador robotizado laser con sistema de soldadura compleja 3DCW 


Aunque todas las marcas presentes son de primera categoría, queremos hacer mención de 3 muy importantes: 

Everlight – Es una empresa fundada en el año de 1972 que nace con la visión de "contribuir a la humanidad". Algunas características en materia de sustentabilidad para Everlight que destacan de sus competidores se pueden ver en su producto Eversorb® de la serie AQ, el cual comprende un contenido activo de hasta el 90%, sin agua por lo que no se congela a bajas temperaturas. Eversorb® AQ no contiene disolventes ni compuestos orgánicos volátiles y mantiene los recubrimientos a base de agua con alto brillo durante hasta 2000 horas de prueba de intemperismo artificial, lo que reduce el desperdicio. 

Noodoe – Es una empresa con la misión de hacer que el mundo sea más ecológico acelerando el cambio global hacia el transporte eléctrico. Noodoe trabaja con todo tipo de empresas, incluidos los operadores de redes de carga de vehículos eléctricos, empresas de construcción y gestión de instalaciones, concesionarios de automóviles y empresas de gestión de flotas. El objetivo es ayudar a transformar las organizaciones para una nueva era de transporte sin emisiones.

MiTAC – Es una empresa líder en electrónica automotriz, MiTAC Digital Technology como se le conoce globalmente, ayuda a los usuarios a navegar la vida con pasión, positividad y el impulso de seguir avanzando. Las soluciones MiTAC 360° ofrecen una amplia gama de cámaras multicanal, que ofrecen al conductor una visibilidad total y garantizan que éste y el vehículo estén protegidos desde cualquier ángulo imaginable. La solucion aprovecha tecnologías de última generación en aprendizaje automático y algoritmos de visión por computadora, proporcionando una solución telemática de video inteligente sin igual en el mercado. 
 

El fenómeno del nearshoring con Estados Unidos ha abierto nuevas oportunidades para fortalecer la cooperación entre México y Taiwán en el sector automotriz y de autopartes. Ante la creciente demanda global y regional de vehículos autónomos, eléctricos e híbridos, ambas naciones se perfilan como socios estratégicos para impulsar una movilidad más sostenible. 
 

En enero de 2024 México registró un nivel de producción de vehículos ligeros sin precedente, con más de 300 mil unidades fabricadas, lo que representa de acuerdo con datos públicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) un incremento de 9.6 % en comparación con enero de 2023.
 

Adicionalmente, la exportación de vehículos ligeros alcanzó cifras récord, logrando en el primer mes del año un envío al extranjero de más de 250 mil automóviles, lo que representó para México 6.8 % más en comparación con el mismo período del año anterior.
 

Las empresas taiwanesas buscan aprovechar la plataforma de producción mexicana para producir y exportar vehículos autónomos, eléctricos e híbridos de última generación al mercado estadounidense. Al mismo tiempo que los fabricantes mexicanos tendrán acceso a componentes y sistemas avanzados desarrollados por Taiwán, lo que les permitiría mantenerse a la vanguardia tecnológica y ofrecer productos más competitivos. Consideremos en esta ecuación que Taiwán es el primer productor de microprocesadores en todo el mundo. 
 

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones