Advertising

Empresas mexicanas conquistan a la industria alemana

Abril 01, 2018

Advertising

Font size:
Imprimir

México y Alemania firman acuerdos de cooperación para impulsar la industria 4.0 y políticas digitales

 

México y Alemania firmaron cinco acuerdos de cooperación en materia de infraestructura digital, educación superior y formación técnica profesional, industria 4.0, políticas digitales y transporte aéreo.

 

También, durante la inauguración del pabellón de México en la Feria Industrial de Hannover 2018, en la que participó Angela Merkel, canciller de Alemania y Enrique Peña Nieto, presidente de México, se firmó la Declaración Conjunta de Intención sobre cooperación en industria 4.0 y políticas digitales entre la Secretaría de Economía de México y el Ministerio de Asuntos Económicos y de Energía de Alemania.

 

Alemania es el tercer socio comercial de México a nivel mundial, solo después de Estados Unidos y China, y el primero entre los integrantes de la Unión Europea.

 

“Nos da mucho gusto ver la fortaleza de México, este desarrollo que conoció México en los últimos años y seguiremos apostando por unas relaciones muy estrechas con su país”, aseguró la canciller.

 

Ante empresarios, industriales y gobernadores de distintos Estados de México, Enrique Peña Nieto dijo que México es un país que en las últimas décadas, se ha transformado para dejar una producción basada en la exportación de materias primas para convertirse en un país de alta manufactura.

 

Agregó que la Feria de Hannover Messe es un escaparate para poder mostrar lo que México produce, el avance que ha tenido en la producción manufacturera y cómo se inserta en los mercados internacionales.

 

“Alemania es el país de la Unión Europea que más ha invertido en nuestro país y deseamos que sigan viendo en México un lugar confiable, un lugar con una ruta trazada de crecimiento y desarrollo, y de avance tecnológico e innovación”, destacó.

 

PABELLÓN NACIONAL


En Hannover Messe 2018 participan más de 160 empresas mexicanas para mostrar sus fortalezas y para difundir su potencial en industria 4.0, digitalización y automatización, energías, startups, logística, investigación y desarrollo, capital humano y manufactura avanzada, entre otros.

 

En la feria participan los estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

 

También, asisten empresas como Cemex, Femsa, Arbomex, Makermex, Metalistik, Vynmsa, Ikor, Solutto Engineering y Servicios Vistamex; y asociaciones como la Canacero y la AMPIP; centros de investigación y desarrollo, entre otros.

 

La participación de México en la Feria Hannover Messe 2018 es coordinada por la Secretaría de Economía a través de ProMéxico. 


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Exterior

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones