Desde
2014, la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Coparmex Coahuila Sureste ha
trabajado en crear proyectos para encontrar y apoyar a los jóvenes
emprendedores de la Región por medio de talleres, conferencias, asesoría legal
y en la búsqueda de apoyos financieros con diversas instituciones bancarias.
En
entrevista con César Macías Aldama, presidente de dicha comisión, aseguró que
en los últimos diez meses ha aumentado su membresía de 15 a 50 socios, quienes
reciben diversos beneficios y que pertenecen a diversas áreas industriales,
entre las que destaca el sector industrial automotriz.
“La
región está creciendo en cuestiones automotrices desde hace varios años y no
nos queríamos quedar atrás. Nosotros tenemos la capacidad para proveerle a la
industria, aunque a veces es muy difícil que quieran abrirte las puertas, por
eso ahora como grupo o sindicato podemos tocar puertas como proveedores de alta
calidad y que se nos apoye para desarrollarnos como mejores empresarios”
comentó Macías Almada.
La
comisión cuenta con algunas alianzas con la Secretaría de Desarrollo Económico,
Competitividad y Turismo (SEDECT) y con el área de Fomento Económico en
Saltillo y Ramos Arizpe; a través de ellas los jóvenes empresarios dentro de
Coahuila pueden presentar sus proyectos y ser apoyados para buscar incentivos
económicos y brindarle mayor impulso a sus pequeñas y medianas empresas en
temas legales y de administración.
“Por
ejemplo en el medio de la construcción ya tenemos mucha gente participando, en
el sector industrial tenemos a muchos empresarios que se dedican al
mantenimiento industrial, comedores industriales, obra civil enfocada a la
industria, tecnologías de la información y software para la manufactura,
desarrollo de aplicaciones y de Customer Relationship Management (CRM), por eso
como jóvenes tenemos que prepararnos para continuar creciendo” puntualizó el
líder de la comisión.
Para
este 2017 la comisión seguirá en busca de jóvenes empresarios a través de
alianzas con diversas universidades y de un nuevo reforzamiento en los
requisitos para obtener la membresía. Además, se enfocarán en la labor social
con distintas instituciones como Colegio Nacional de Educación Profesional
Técnica (CONALEP) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
de Coahuila (CECYTEC).
TEMAS RELACIONADOS:
Logística