Destacando por su interés
social, calidad y por su presencia, a empresa BRP dedicada a la construcción de
motores de combustión y ensamble de vehículos recreativos motorizados, cuenta
con representación nacional e internacional con oficinas directas en 17 países,
62 sucursales y con 8 instalaciones distribuidas en países como Canadá,
Austria, Finlandia, EE.UU. y México.
La empresa canadiense,
llegó a México en el año 2007 con una planta en Ciudad Juárez, posteriormente
se instalaron en Querétaro en el año 2012, para fortalecer la producción al
dedicarse a ensamblar motores Rotax para vehículos todo terreno Can-Am y motos acuáticas, además de ensamblar las motos
acuáticas Sea-Doo de todo el mundo fabricando cascos y cubiertas de materiales
compuestos para las motos acuáticas dando trabajo a 4,000 familias queretanas.
“Seleccionamos
Querétaro porque que es el centro de
México, además la calidad de vida en la entidad es un factor importante para la
empresa”, puntualizó Regis Gagnon, director de BRP Querétaro.
Actualmente, cuentan con 3
plantas en el país dos en Ciudad Juárez y una en Querétaro, representando el
40% de la fuerza laboral a nivel mundial entre personal profesional y personal
operativo.
“No podemos decir que
somos una empresa automotriz, porque tenemos distintos tipos de productos
recreativos que son desde motores, sistemas de propulsión para vehículos
acuáticos, motos todo terrenos, motos acuáticas, motos de nieve, etc. Somos una empresa que se dedica a la
manufactura”, destacó el director de BRP Querétaro.
La planta Querétaro ha
sido destaca por la calidad de sus productos y por su responsabilidad social.
Además de ser la más compleja de todas las plantas de BRP en el mundo, ya que
tienen micro plantas que les ayudan a manufacturar diferentes productos que son
exportados a países como Canadá, Brasil, Austria, China, Rusia, Alemania, entre
otros.
Parte de su éxito se
refleja en una nueva etapa de la empresa con el anuncio de la ampliación de la
planta Querétaro una ampliación a la planta del Estado para poder complementar
el desarrollo de producción, con una inversión de 139.8 millones de pesos, generando 100 empleos para el talento de
la entidad.
“Somos una compañía muy ágil y muy flexible
tenemos que adáptanos a las densidades de producción que en su momento nos sean
requeridas, y ser tan ágiles y tan flexibles que podamos llegar a la meta sin
ningún problema y con calidad”, mencionó Regis Gagnon.
Por otra parte, cuentan
reconocimientos como el Premio al Mérito Empresarial-categoría exportación,
Empresa Familiarmente Responsable, C-TPAT, NEEC, entre otros que avalan su
trabajo de excelencia y su responsabilidad social.
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz