Advertising

México en la cima: INA prevé cerrar 2024 con 126,000 mdd en producción de autopartes

Israel Molina.
Junio 07, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció que la producción de autopartes en México se fortaleció significativamente durante el primer trimestre del año, alcanzando un total de 31,194 millones de dólares, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La asociación subrayó que, en marzo de 2024, México logró superar los 10,500 millones de dólares en producción mensual, estableciendo un récord histórico para cualquier mes de marzo. Además, se prevé que, para el cierre del año, la producción total supere los 126,000 millones de dólares, lo que marcaría un nuevo hito para el país.

Armando Cortés, director general de INA, destacó que estados que tradicionalmente no se han especializado en la industria automotriz están liderando el crecimiento relativo en la producción de autopartes. Yucatán registró un crecimiento notable del 52% en el primer trimestre del año, seguido por Zacatecas (19.7%), San Luis Potosí (15.8%), Durango (14.1%) y Guanajuato (13.5%).

Cortés también mencionó que las partes eléctricas constituyeron el 19.42% del total de la producción, demostrando la diversidad del sector que abarca desde transmisiones y embragues hasta telas, alfombras y asientos automotores. "Esto refleja la continua evolución y adaptación de la industria de autopartes para satisfacer las demandas del mercado global", afirmó.

 

 

Empleo en la industria de autopartes

 

En cuanto al empleo, la INA destacó el impacto de la industria de autopartes, con un promedio mensual de 869,000 personas empleadas entre 2019 y 2024. Esta cifra posiciona a la industria como uno de los principales motores económicos del país, proporcionando numerosas oportunidades laborales y contribuyendo al crecimiento y desarrollo de México.

El directivo también celebró la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Convenio de Colaboración del Gobierno Federal para impulsar la industria de semiconductores en México, liderado por la Secretaría de Economía en colaboración con varias dependencias federales. 

"Desarrollar la industria de semiconductores en el país es crucial para garantizar su suministro a sectores clave como el automotriz. Además, las condiciones del mercado internacional sugieren una demanda que podría posicionar a México como un proveedor viable", enfatizó Cortés.


TEMAS RELACIONADOS:

Autopartes

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones