Ejecutivos de Toyota Motor Corporation confirmaron su compromiso de
inversión y generación de empleos en Guanajuato, lo anterior en una reunión
sostenida entre el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez y el vicepresidente
ejecutivo y oficial financiero en jefe de Toyota, Osamu Nagata.
En esta reunión con los ejecutivos de la empresa japonesa se presentó a la
delegación Guanajuato, el proyecto Toyota New Global Architecture -TNGA-, un
programa piloto que se introducirá por primera vez en Kentucky, pero la planta
de Apaseo el Grande será la primera a nivel mundial que estará diseñada y
construida para introducir el nuevo modelo bajo la nueva arquitectura de
producción.
TNGA, será la base para todo el desarrollo de motores y vehículos de
Toyota, y para el 2020, la mitad de Toyota será construido usando ésta
tecnología. La planta de Apaseo estará bajo observación a nivel mundial, ya que
marcará la pauta de la forma en que se ensamblarán los automóviles en el
futuro.
Al respecto, Osamu Nagata, dijo que por parte de Toyota continúa el
proyecto de implementar tecnología de punta y generación de empleos en el
Estado, por lo que, reiteró que las políticas a nivel global no repercuten en
esta decisión.
Como parte del trabajo para consolidar la red de proveeduría automotriz en
Guanajuato, Miguel Márquez se reunió con James Lentz, CEO of Toyota North
América y con directivos de 8 empresas proveedoras de Toyota.
Recordó que Guanajuato se ha consolidado como el estado que impulsa con
mayor ahínco el clúster automotriz, el cual es uno de los más importantes de
América Latina.
En materia de capacitación, el gobernador del Estado de Guanajuato resaltó
los programas que se emprenden para integrar a ésta empresa líder mundial en el
sector automotriz el capital humano guanajuatense.
El próximo año se incorporarán más de 60 jóvenes a los programas de
capacitación en Japón, muchos de ellos guanajuatenses.
En Apaseo el Grande Toyota invertirá en la primera etapa más de 947
millones de dólares, con 2 mil empleos comprometidos. En la segunda etapa se
espera llegar a los 3 mil millones de dólares y más de 5,000 empleos.
La planta de Toyota en Guanajuato producirá el Corolla, con 200,000
unidades en la primera etapa. La planta inició construcción en el 2016 y se
estima concluya en el 2018, para iniciar operaciones en el 2019.