Advertising

Inaugura Schneider Electric nueva planta en Nuevo León

Fabiola Varela.
Junio 12, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Con una inversión de 29.4 millones de dólares, Schneider Electric inauguró las operaciones de su planta "Monterrey 4",  la cuarta planta en la entidad y la décima en el país. 

En el marco de sus 25 años en Nuevo León, la empresa líder creará 460 empleos en esta nueva planta, la cual fabricará productos especializados, como tableros de distribución eléctrica de baja tensión, esenciales para hospitales, centros de datos, empresas digitales y organizaciones con alto consumo de energía, mismos que serán distribuidos, principalmente, a Estados Unidos y Canadá.  

“Desde hace 25 años, Nuevo León ha formado parte de los estados más importantes para Schneider Electric, muestra de ello son las tres plantas que tenemos instaladas y nuestro Centro de Innovación, a los que hoy sumamos una nueva planta que podrá satisfacer las necesidades de nuestros clientes y aliados en toda la región”, compartió Jesús Carmona, presidente de zona de Schneider Electric.  

Schneider Electric cuenta con un centro de investigación y desarrollo, en el PIC, de Nuevo León, con más de 500 ingenieros y unas nuevas oficinas en la entidad con más de 500 colaboradores.  

“Schneider Electric está yendo más allá, privilegiando la manufactura; llevando esta manufactura, como ahorita nos lo decían, a otro nivel, a mejora continua, a Industria 4.0 realmente Schneider Electric está innovando”, comentó Iván Rivas, secretario de Economía de Nuevo León. 

Según Rivas, en Nuevo León este sector aporta el 17% del Producto Interno Bruto del Estado y 48% del PIB de la manufactura electrónica estatal.  

En 2022, este sector creció más del 17%; en 2023 con 15 mil millones de dólares representó el 27% de las exportaciones del estado y 13% del país.“Estas cifras nos muestran la importancia de la industria de la manufactura y del trabajo que hacen en empresas como Schneider Electric”, agregó el secretario.

 

Impulsando talento 

 

La planta de 183,000 pies cuadrados fortalecerá la producción de la compañía en México y Estados Unidos con innovaciones como la instalación de Engineer-to-Order (ETO), que permitirá fabricar productos de acuerdo con las especificaciones y diseños de ingeniería de los clientes. La operación de estas áreas será realizada por talento local. 

“Estamos orgullosos de fortalecer nuestro compromiso con México al inaugurar una planta que implementará tecnología de última generación en cada uno de sus procesos de producción con tecnología inteligente, aplicada por el talento de los ingenieros neoloneses. Esto con la finalidad de consolidar el camino de Schneider Electric hacia la eficiencia, la digitalización de la industria y el cuidado ambiental, tanto al interior como al exterior de la organización.”, comentó Agustín López Díaz, Líder de Cadena de Suministro de Schneider Electric para Norteamérica.

La nueva planta destaca por ser la fábrica de la empresa con el porcentaje más alto de talento femenino realizando ensamble manual en Norteamérica, con un 70% de colaboradoras dedicadas a esta tarea. 

 

Instalaciones sostenibles

 

La planta de “Monterrey 4” está comprometida a reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética. 

Un ejemplo de ello es que dentro de la planta, se implementaron diferentes componentes de la marca Schneider Electric para tener un sistema automatizado, que permita  monitorear, medir y controlar el consumo de agua y energía, mejorando la gestión energética, reduciendo tiempos de operación y aumentando la competitividad.


TEMAS RELACIONADOS:

Inversión

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones