Mejores prácticas para el Comercio
Exterior y Finanzas
Interesados en brindar los temas de actualidad e interés para la
industria maquiladora de Reynosa, y que además brinden un valor agregado; Index
organizó una plática con el Lic. Eduardo Zepeda, colaborador de la firma Baker
Tilly, en donde abordó diversos aspectos que permitirán a las empresas tener
mejores prácticas relacionadas con el comercio exterior y finanzas.
Entre otros temas importantes y de interés para la industria
maquiladora, el Lic. Eduardo Zepeda abordó aspectos relacionados con la
Integración del 30% de maquinaria y equipo para efectos del artículo 181 LISR,
Retención de IVA por operaciones V1, V5 y en mercancías importadas
temporalmente adquiridas por el mismo importador. También destacó el tema de
Conciliación del monto del crédito de IVA registrado por el SAT y empresa, así
como ‘Record Keeping’ de comercio exterior.
En relación a la Integración del 30% de maquinaria y equipo para efectos
del artículo 181 LISR, este tema en particular es común para el área sobre todo
de Reynosa, ya que es común que la maquinaria y equipo sea del extranjero. Sin
embrago, tratándose de empresas al interior de la República Mexicana, existe
una mezcla de propiedades, entre la empresa, el extranjero y proveedores. Sin
embrago, este tema es importante, ya que el efecto que mostró el Lic. Eduardo
Zepeda se puede presentar en cualquier empresa maquiladora, independiente del
porcentaje que tenga de maquinaria y equipo.
Refiriéndose al tema de Retención del IVA, apuntó que si bien no es una
operación muy socorrida en Reynosa, sí existen muchas empresas que realizan
operaciones en las que debieran efectuar la retención del impuesto y no lo
están realizando.
En el tema de conciliación del monto del crédito de IVA registrado por
el SAT y empresa; destacó el Lic. Zepeda que este en particular pudiera
ocasionar algunos ‘dolores de cabeza’, debido a que es importante llevar un
buen control y una buena conciliación puede empezar a generar problemas a
partir del 2018.
Y en el tema de “Record Keeping”, mencionó que es donde más observa
atrasadas a las empresas; mostrando casos ejemplo de compañías en Guanajuato y
Monterrey; a fin de que los asistentes pudieran conocer la magnitud que puede
tener si no llevan bien un programa o control de sus expedientes.
La plática estuvo nutrida con los asistentes, quienes participaron
activamente con sus comentarios.
TEMAS RELACIONADOS:
Comercio Exterior