Advertising

Software SICOSS y minu crean alianza para mejorar el bienestar financiero de la fuerza laboral mexicana

Elenne Castro.
Febrero 26, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Con la finalidad de optimizar y mejorar la eficiencia del área de Recursos Humanos de las empresas y los pagos de nómina para los empleados, Software SICOSS y minu, crearon una alianza que permitirá a más de 500 compañías de México a reducir el estrés de sus colaboradores en temas financieros.

El acuerdo beneficiará a más de 1 millón de empleados, y permitirá integrar la plataforma tecnológica de minu al sistema de gestión de nómina, seguridad social y personal de Software SICOSS, con el fin de proporcionar a sus clientes el servicio de salario on-demand.

A través de esta colaboración, los trabajadores podrán tener acceso a su sueldo ya trabajado de manera inmediata, sin la necesidad de esperar a obtener su paga cada semana o quincena; y así poder cubrir a tiempo sus gastos recurrentes y atender alguna emergencia económica sin recurrir a créditos o préstamos. 

Nima Pourshasb, CEO y Cofundador de minu, declaró que el desarrollo no cobra ninguna tasa de interés y funciona como si fuera un cajero automático. Cabe destacar que con esta alianza, los clientes de ambas compañías no pagarán por usar este servicio.

“En tiempos como los que estamos viviendo actualmente, cuidar el bienestar de los colaboradores cobra mayor relevancia y una forma de hacerlo es ofrecerles beneficios a través de la tecnología que mejoren su situación financiera”, dijo.

Comentó el co-fundador de minu que el estrés en el que viven los colaboradores por un mal manejo de sus finanzas puede reducirse al darles acceso a su salario que ya les corresponde, permitiéndoles enfocarse en cumplir los retos de su puesto de trabajo e incrementar su productividad.

Minu es una empresa mexicana que tiene dos años en el mercado, y se enfoca en mejorar la salud financiera a través de este concepto on-demand, llegó a tener financiamiento por 7 millones de dólares a través de fondos de Bill Gates y Mark Zuckerberg. Actualmente, apoya a más de 100 empresas entre los que se encuentran: EdenRed, Totalplay, Dentimex, Michael Page, Scotiabank, Telefónica, entre otros. 

Carlos Javier de León, director general de Software SICOSS, destacó que uno de los objetivos que tienen con las empresas es apoyar en la atención a los riesgos psicosociales de los colaboradores, a fin de procurar un sano ambiente laboral, mejorar la productividad y evitar sanciones por incumplir la NOM-035, que entró en vigor el año pasado.

Señaló que entre las principales fuentes de estrés de los mexicanos se encuentran: la economía nacional, el riesgo de contagio, el ingreso diario y el trabajo, según datos de Covidistress Global Survey.

Con esta alianza, los trabajadores pueden retirar su salario ya trabajado y las organizaciones no necesitan cambiar sus procesos de pago de nómina ni asignar recursos, ya que los colaboradores pueden autogestionarse a través de una app para recibir los fondos en la misma cuenta dónde reciben su nómina. 

Con esta sinergia, complementan su oferta de valor al ofrecer a las compañías la primera herramienta de su tipo en México, que ha probado ser exitosa en países como Estados Unidos y Gran Bretaña, al brindar liquidez inmediata a los trabajadores, empoderándolos a elegir el día del pago del salario que ya les pertenece.

“Para nosotros es importante brindarle estas herramientas a nuestros clientes, pero nuestra prioridad son los colaboradores, el garantizarles que la nómina funcione. Todo en nuestro alrededor puede fallar, menos la nómina, por eso nos interesa aliarnos con empresas que nos permitan brindar mayor valor agregado, porque le estamos apostando al último eslabón de las empresas”, declaró.

Ante la pandemia originada por el Covid-19, ambas compañías concuerdan en que es necesario fomentar la educación financiera para que haya un impacto positivo en la salud de la misma, a través del apoyo de estas herramientas.

El cofundador de minu manifestó que establecieron que el usuario no puede sacar más del 50% de su salario generado en el transcurso de los días, y a partir de ahí, las empresas definen cuánto es lo máximo que pueden retirar del sueldo a través de este servicio on-demand.

“Actualmente todo es on-demand, pero que el motor de tu salud financiera no lo sea, queda muy anticuado y esta tendencia la estamos liderando en el país”, dijo.

Y para completar esta tecnología, Software SICOSS agregó a su sistema a Alexa, el asistente virtual de Amazon, con el fin de que los clientes mejoren su experiencia dentro de la herramienta.

Otro de los apoyos que proporciona la alianza es la evaluación continua del estrés y riesgo psicosocial que tienen los empleados, con el fin de que las empresas conozcan y mejoren el entorno laboral a través de la NOM-035.

“El software ya calcula y mide el lugar de trabajo a través de preguntas que eligen las empresas. Toda la información se captura a través de la app y se sintetiza y la explotamos a través de Business Intelligence, para que las empresas puedan tomar mejores decisiones y mejorar su planes de acción a cada una de las observaciones”, comentó Carlos Javier de León.

Software SICOSS® fue creado para optimizar la eficiencia de los equipos de Recursos Humanos y Administración de personal; es un conjunto de soluciones tecnológicas cuya característica principal es la gestión de nómina y seguridad social hasta 80% más rápido. Permite realizar el cálculo de cuotas obrero-patronales y enviar movimientos afiliatorios sin usar SUA e IDSE. 

Además cuenta con el único sistema de su tipo con Business Intelligence (BI), para que los datos sean efectivos para análisis y tomas de decisiones. 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones