Advertising

Respalda Mexico Industry el desarrollo del sector logístico con alianza estratégica con cuatro clústeres

Redacción.
Febrero 07, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Representantes del sector de la logística en México se dieron cita para la firma de un acuerdo de colaboración con la publicación Mexico Industryel cual busca promover las fortalezas del sector.  

El acuerdo estuvo firmado por Jorge Viñals, director general del Clúster Logístico y Cadena de Suministros de Tamaulipas; Carlos Canseco, director del Clúster de Innovación y Logística de Querétaro; Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí; y Víctor Humarán, director comercial del Mazatlán Logistics Center, se ha plasmado una alianza sin precedentes. También participó del convenio Miguel Gastón, presidente y fundador de la Asociación Mexicana de Logística y Cadena de Suministro. Por Mexico Industry, estuvo presente David Luna, gerente editorial de este medio industrial.

El objetivo primordial del acuerdo es el de forjar una alianza que permita a Mexico Industry ofrecer soporte y difusión a los esfuerzos logísticos de estos clústeres en diferentes regiones del país, capitalizando las oportunidades de nearshoring que las circunstancias globales actuales presentan.

 

Puntos clave

 

Con la visión de complementar una plataforma que registrará los perfiles demográficos de las entidades involucradas y las colocará en el mapa como puntos clave de atracción de inversión, este acuerdo también busca promover y difundir los desarrollos del sector logístico en México.

En palabras de los representantes de los distintos clústeres logísticos, la importancia de crear un bloque estratégico que sume las capacidades de gestión y movilización de mercancías en el país es vital. Con ello se buscará no solo desarrollar una visión de complementariedad, sino también proteger los intereses de la logística nacional, impulsando el desarrollo de infraestructura y promoviendo la inversión.

 

Desarrollo industrial

 

México, con su posición geográfica envidiable y su población como segunda más grande de América Latina, ostenta ventajas que se deben capitalizar para el beneficio del desarrollo industrial. La firma de este acuerdo promete ser un catalizador clave para explotar estos atributos y situar a México como un líder en la logística y el comercio internacional. 


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones