Advertising

Reino Unido apoyará educación en México

Alan Gutiérrez.
Septiembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

El Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet), por medio del Centro de Entrenamiento de Alta Tecnología (Cenaltec), realizará el Programa de Habilidades para la Prosperidad (SFPMx, por sus siglas en inglés), fondeado por la Embajada Británica en México.

Este programa tiene como objetivo impulsar la capacitación de los jóvenes chihuahuenses y así mejorar la economía de las generaciones venideras. 

Además, beneficiará a aproximadamente a 150 profesoras de manera directa y aproximadamente 1,000 estudiantes de manera indirecta. De acuerdo con los organizadores, este efecto que se multiplicará a través de las futuras generaciones de egresados.

El objetivo del acuerdo es mantener ambientes laborales y educativos seguros, así como aumentar las oportunidades de formación pertinente para personas que actualmente no tienen posibilidad de estudiar de manera escolarizada. 

Durante la firma del memorándum, Enrique Luján Hernández, director general del Inadet, comentó que el acuerdo contribuirá con el esfuerzo que Cenaltec ha hecho para incorporar jóvenes en la vida laboral, brindándoles mejores oportunidades para desarrollar su talento

“Es un proyecto para impulsar jóvenes a desarrollar capacidades para la empleabilidad, obtener un mejor puesto para las organizaciones donde se desempeñen, con un enfoque meramente industrial, por ello somos nosotros como socios estratégicos”, indicó Luján. 

Por su parte, la directora de Vinculación de Cenaltec agregó que la institución está basada en un modelo de educación dual escuela-trabajo en el que más de 140,000 jóvenes estudiantes ya han adquirido competencias necesarias para insertarse en el sector productivo de la entidad, por lo que la alianza permitirá potenciar el trabajo.

En Chihuahua, Skills For Prosperity México promueve la educación para el trabajo en la industria de manufacturas, que actualmente ofrece casi medio millón de empleos y requiere cada vez más habilidades avanzadas en ámbitos como la robótica y automatización.

Por esta razón, SFPMx llevará a cabo acciones para fortalecer los servicios de intermediación laboral en Cenaltec y brindará asesoría técnica para potenciar las políticas de género, equidad e inclusión social, con la participación de expertos de la Secretaría de Educación Pública y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Dominic Gould, director del Programa de Educación de la Embajada Británica en México, recordó que SFPMx es una iniciativa enmarcada en el Fondo de Prosperidad del Gobierno del Reino Unido para que más personas cuenten con herramientas para construir vidas profesionales y personales prósperas.

El acuerdo también abre la posibilidad de reforzar la orientación profesional que se otorga a las y los jóvenes, aumentando la información disponible sobre el mercado laboral para que tengan bases más sólidas al decidir sus caminos de aprendizaje, carrera y profesionalización. 

Asimismo, el acuerdo plantea la oportunidad de crear y actualizar contenidos curriculares, en coordinación con el sector privado, para profundizar la especialización de los estudiantes, según las habilidades técnicas y socioemocionales que requieren los empleos bien remunerados.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones