Advertising

Reckitt invertirá 500 mdp en su planta de Ciudad de México para desarrollo de tecnología, calidad e implementación de exigentes medidas sanitarias

Israel Molina.
Abril 25, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

Reckitt, compañía multinacional con más de 200 años de experiencia y con presencia en más de 68 países de seis continentes, compartió que, como parte del plan de desarrollo que ha implementado desde 2021 y que continuará a lo largo de 2023, invertirá más de 500 millones de pesos en su planta ubicada en la alcaldía de Coyoacán en la Ciudad de México. 

“México es parte del top 10 de los mercados a nivel global, lo que lo convierte en un territorio estratégico para la compañía y es por ello por lo que hacemos una gran apuesta económica en CDMX. En Reckitt hemos trazado una hoja de ruta para que estas importantes inversiones se vean reflejadas en la estimulación de la economía local; la generación de empleos en CDMX, además de los más de 500 que ya impulsa en la planta de Calzada de Tlalpan; y el desarrollo de aún más proyectos que beneficien tanto a la comunidad, como al medio ambiente”, comentó Oz Silivrili, general manager de Reckitt México.

La inversión estará destinada al desarrollo de tecnología, calidad e implementación de medidas sanitarias al interior de la planta de clase mundial, la cual es la más importante en producción de medicamentos de libre acceso (también llamados OTC) en Latinoamérica, e incluso lidera la exportación de Mucinex, medicamento para tratar enfermedades respiratorias, a Estados Unidos, posicionando así a México como un aliado para la salud del país vecino, al tiempo que se ve potencializada su economía y la generación de empleos locales.

“Estamos muy orgullosos de nuestro desempeño, que en los primeros meses del año se ve reflejado en la producción de más de 90 millones de unidades que pertenecen a productos líquidos como Luftal, sólidos como Mucinex y Tempra Forte y en polvo como Picot. Esto será posible con la puesta en marcha de dos nuevos reactores de manufactura con sistema de limpieza automática, un nuevo sistema de distribución de agua, dos upgrades de líneas de empaques y otras dos nuevas líneas de empaques, una para sólidos y otra de líquidos para 2023”, declaró Marcelo Tovara, director de la Planta Tlalpan.

Por su parte, el evento contó con la distinguida presencia del alcalde de Coyoacán, José Giovani Gutiérrez Aguilar, quien declaró que “nuestra visión es posicionar a Coyoacán como el primero ente de crecimiento económico del país y esto solo se logra con la colaboración de empresas como Reckitt. Me siento honrado de poder celebrar 60 años de éxito en conjunto. En nuestra alcaldía estamos listos para recibir inversión y ofrecer una mano de obra calificada que permita cumplir con la meta de colaborar con la salud de nuestra comunidad, y por eso juntos, Coyoacán y Reckitt, somos imparables”.

Además de estos hitos de la planta mexicana, la compañía también tiene un sólido interés en hacer de la nutrición, salud e higiene un derecho y no un privilegio, en las regiones en las que opera, por lo que en el periodo de 2020-2022 implementó acciones de responsabilidad social, entre las que destaca la donación de más de 16.1 millones de productos a través de diferentes iniciativas y programas, impactando directamente a más de 26.8 millones de personas y brindando más de 525,000 horas de educación, en conjunto con más de 20 aliados. Solo para estas acciones sociales la compañía realizó una inversión de más de 60.5 millones de pesos.

“Esto es muestra del constante y permanente compromiso de Reckitt por lograr que el acceso a la salud, nutrición e higiene sea un derecho y no un privilegio, al tiempo que creamos un planeta más sano y una sociedad más justa. Seguiremos trabajando en conjunto por la mejora continua de nuestra ciudad y de su población”, finalizó Marcelo Tobara.


TEMAS RELACIONADOS:

Manufactura Tecnología Inversión

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones