Advertising

Producción de autos alcanza cifra histórica

Febrero 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

La producción de vehículos ligeros en México registró un crecimiento del 53.29% del 2010 al 2016, es decir, pasó de 2,260,776 autos manufacturados a 3,465,615 unidades, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En este mismo periodo, la exportación de vehículos aumentó 48.9%, pasando de 1,859,517 autos en 2010 a 2,768,268 unidades en el 2016.


En tanto, la venta de automóviles registró un incremento del 95.5%, al pasar de 820,406 unidades comercializadas en el 2010 a 1,603,672 vehículos vendidos en el 2016.


PANORAMA 2016


De acuerdo con la AMIA, al cierre del 2016, la producción de vehículos en México registró un crecimiento del 2% en comparación con el 2015.


El organismo informó que en el 2015 se produjeron 3,399,076 automóviles; en tanto, en el 2016 se fabricaron 3,465,615 vehículos.

“La producción de vehículos ligeros ha superado sus mejores niveles históricos tanto para un mes de diciembre como para un cierre de año”, dio a conocer la AMIA.


Además, detalló que durante el último mes del 2016 se produjeron 242,495 vehículos para un crecimiento del 8.8% con respecto a las 222,941 unidades producidas en diciembre del 2015.


PRINCIPALES DESTINOS


La exportación de vehículos también registró un crecimiento. La AMIA reveló que durante el 2016 se enviaron al extranjero 2,768,268 unidades; en tanto, en el 2015 se exportaron 2,758,896 vehículos, lo que representó un incremento del 0.33%.


En el último mes del 2016 –precisó- se exportaron 216,645 vehículos ligeros, con un crecimiento de 4.8% en relación a los automóviles exportados en el mismo mes del año previo.


Estados Unidos continua siendo el principal destino de los vehículos producidos en México, representando el 77.1% del total de las exportaciones.


Con base en los datos de la AMIA, en el 2015 se enviaron 1,993,162 autos a Estados Unidos; en el 2016, se exportaron 2,133,724, lo que significó un aumento del 7%.


Como segundo destino se posicionó Canadá con el 8.9% de la participación total, y

en tercer lugar, Alemania con el 2.9%.


MEJORAN LAS VENTAS


La AMIA reveló que la venta nacional de vehículos ligeros registró los mejores niveles históricos, para cualquier mes del que se tiene registro, así como para una venta anual.


Precisó que de enero a diciembre del 2016 se comercializaron 1,603,672, cifra 18.6% superior a la registrada en el mismo periodo del 2015.


Además, comunicó que durante diciembre del 2016 se vendieron 192,567 unidades, 19.9% más que las comercializadas en el mismo mes del 2015.


“La venta en el mercado mexicano durante el periodo reportado de 2016 se integró en 45% con vehículos producidos en nuestro país y 55% de origen extranjero”, concluyó la AMIA.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones