Advertising

Presentan el Clúster Industrial Parqmex Celaya Sur

Advertising

Font size:
Imprimir

El un proyecto desarrollado en 20 hectáreas que cuenta con cuatro edificios industriales de clase A

 

Grupo Amistad y ParqMex llevaron a cabo el lanzamiento del clúster industrial ParqMex Celaya Sur, el cual cumple como la primera iniciativa de colaboración entre ambos grupos en Guanajuato, con planes de ampliar su alianza estratégica en la entidad.

 

ParqMex Celaya Sur es un proyecto desarrollado en 20 hectáreas que cuenta con cuatro edificios industriales de clase A que suman más de un millón de pies cuadrados, además el complejo tiene un sistema de red contra incendios de última generación, seguridad controlada, tecnología tilt-up y equipamiento.

 

“Somos una empresa desarrolladora de clústeres industriales en la zona centro de México, estamos enfocados en resultados y con el trabajo de la mano con ALIGNMEX Real Estate Capital, maximizamos el poder del enfoque y escala, creando un valor agregado a nuestra labor”, destacó Salvador Magaña, director general de ParqMex Industrial Development.

 

En tanto, informó que el Bajío tiene una ubicación, población e infraestructura que posicionan a la región como una plataforma atractiva para la inversión.

 

“Estamos muy contentos porque creemos que Celaya, debido a su ubicación, logística e infraestructura, es el lugar indicado para ejecutar desarrollos industriales de clase A, pues nuestra meta son todos aquellos desarrollos de vanguardia para empresas de sectores como el automotriz, aeroespacial y agro industrial”, refirió.

 

Aseveró que la propuesta dará un valor agregado a los clientes-usuarios de ParqMex, aunado a la productividad y rentabilidad para las operaciones de manufactura y logística; ya que los complejos están diseñados de manera modular, es decir, un proceso que permite controlar, medir el costo y la calidad.

 

Dijo que los desarrollos de ParqMex se fundamentan en el concepto de una ubicación logísticamente propicia que dé acceso, así como proximidad en tres aspectos: sistema de transporte, infraestructura y población.

 

“Lo que buscamos es transmitir eficiencia para que los clientes, tanto de logística como manufactura encuentren en nuestros clústeres industriales un servicio integral, ya sea desde la parte inmobiliaria como en la de servicio”, mencionó.

 

En este sentido, Salvador Magaña, director general de ParqMex Industrial Development, concluyó que ante este modelo de negocios, están integradas las etapas y procesos que contempla el desarrollo de los proyectos inmobiliarios en que la firma participa, además de incluir la búsqueda de terrenos, desarrollo, comercialización y administración de los proyectos de sus clientes

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones