Advertising

México, el principal socio comercial de Taiwán en América Latina

Israel Molina.
Mayo 10, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La relación entre México y Taiwán se ha fortalecido en los últimos años en gran medida con el nearshoring y la integración de las cadenas globales de suministro.

Actualmente, en México existen 258 empresas taiwanesas, las cuales generan más de 70,000 empleos; Taiwán es el cuarto mayor inversionista asiático en el país. Asimismo, México es su socio comercial más importante en América Latina y, a su vez, Taiwán es el 8° socio comercial de México en Asia-Pacífico. 

En 2023, el comercio bilateral entre ambos países alcanzó 14,932 millones de dólares (mdd); durante el mismo año, México exportó productos por un valor de 604 millones de dólares al país asiático, en tanto las importaciones desde Taiwán fueron de 14,328 mdd.

En enero 2024, las ventas internacionales de México a Taiwán fueron de 23.5 mdd, mientras que las compras internacionales alcanzaron 1,202 mdd. Lo anterior resulta en un balance comercial de 1,179 mdd.

La principal venta de México a Taiwán en enero 2024 fue Automóviles y otros Vehículos Automóviles diseñados principalmente para el transporte de personas (2.68 mdd).

Los principales orígenes de las ventas hacia Taiwán fueron Ciudad de México (7.08 mdd), Jalisco (4.13 mdd) y Puebla (2.68 mdd).

La principal compra de México a Taiwán en enero 2024 fue Circuitos Electrónicos Integrados (353 mdd), y los principales destinos de las compras fueron Chihuahua (309 mdd), Jalisco (308 mdd) y Baja California (115 mdd).


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Exterior

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones