El día 15 de mayo arrancó la
primera edición del Programa de Mentoría para Mujeres Ejecutivas “Executive
Women Development Program” (EWDP), de AmCham Monterrey, en el que participarán
12 mentores y 12 mentees (aprendices) de empresas reconocidas.
American Chamber/Mexico es
vocal en la promoción del desarrollo de talento y liderazgo femenino, no
solamente como un tema de justicia, sino como decisión estratégica de negocios.
Está demostrado que la participación femenina en la toma de decisiones de las
organizaciones se traduce en competitividad y entornos más diversos e
incluyentes, que favorecen la innovación.
De acuerdo con estadísticas
de Women Corporate Directors 2018, solo 7% de los directivos en México son
mujeres. Por su parte, el último estudio de McKinsey, revela que México es el
segundo país en Latinoamérica con menor tasa de participación laboral femenina
y que solo una de cada 200,000 mujeres reclutadas a nivel de ingreso llegan a
nivel de Comité Ejecutivo, mientras la probabilidad para los hombres es 88%
mayor.
En Nuevo León, se estima que
33% de las personas con un empleo formal catalogadas
como “funcionarios, directores y jefes” son mujeres y la brecha salarial es de
30%, en promedio.
Es por esto, que AmCham, a
través de EWDP busca impulsar el desarrollo de talento femenino al interior de
las organizaciones, mediante el intercambio de mejores prácticas, talleres de
liderazgo y el acercamiento con un mentor que es director de otra empresa.
El programa fue implementado
en Ciudad de México en 2016 y cuenta a la fecha con 68 mentees graduadas y 30
participando en la edición 2019. Karla von Bertrab, directora de Intercam Grupo
Financiero, consejera de AmCham Monterrey y Champion del Programa en el
capítulo, identificó la importancia de este programa cuando participó como
mentee en la Ciudad de México.
“El valor del taller está en
que se ajusta a las habilidades que requiere tener una profesional exitosa en
el entorno actual”, comentó Karla.
“Aprender a alzar la voz, a sentirte cómoda de expresarte y hacerte
notar, es un elemento básico para el desarrollo profesional de cualquier
persona”, indicó.
En adición al mentoreo
personalizado que recibirán las mentees por parte de directivos empresariales,
el programa contará con cinco sesiones de trabajo que buscan fortalecer la
capacidad de las ejecutivas para impulsar estrategias del negocio y desempeñar
posiciones de liderazgo. Entre
los temas a tratar están la importancia del networking, cómo balancear la vida
personal y profesional, cultura de negocios y manejo de conflictos.