Advertising

Propone CMIC 31 proyectos de infraestructura para noreste de México

Redacción.
Junio 10, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) anunció al menos 31 proyectos necesarios para mejorar las conexiones logísticas de la región noreste del país, que conforman los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua. 

En el caso de Tamaulipas, el gremio resalta la necesidad de impulsar el proyecto del Puerto de Matamoros, el Mega Puerto de Altamira, la modernización de la conectividad carretera Monterrey-Ciudad Victoria y Monterrey-Tampico. Además de una nueva autopista que conecte a las ciudades de Saltillo, Coahuila con Reynosa, Tamaulipas.

Para Nuevo León se indica la necesidad de modernizar las carreteras alimentadoras de la Zona Metropolitana de Monterrey hacia Saltillo, Coahuila y Nuevo Laredo, Tamaulipas; la ampliación de la avenida Morones Prieto y la ampliación de la interconexión entre Monterrey y San Pedro Garza García, a través del Túnel de Loma Larga. 

Mientras que en Chihuahua se enfatiza la reubicación de la estación y vías de ferrocarril de Ciudad Juárez, la construcción de un sistema elevado automatizado para el cruce de contenedores entre Ciudad Juárez y el Paso, Texas. También la construcción de una interconexión vial de Ciudad Juárez a la zona industrial sobre la carretera federal 45 y, llevar a cabo el proyecto carretero para conectar la sierra de Creel con Choix, como parte del corredor Topolobampo hacia Dallas, Texas.

Por otro lado, en la infraestructura de Coahuila, además de las conexiones con otros estados, está la ampliación de la carretera Torreón hacia Saltillo, la extensión hasta Piedras Negras del eje carretero que inicia en Mazatlán, incluyendo la construcción de 10 libramientos para reducir de 10 a 8 horas el tramo, y completar la sección pendiente del periférico del peaje de la zona de El Tornillo al puente Zaragoza. 

 

 

Energía y agua

 

En el documento “Proyectos regionales de infraestructura estratégica propuesta” también se proponen obras enfocadas al abastecimiento de energía y agua, servicios básicos para atraer inversiones.

En el caso de Chihuahua, la CMIC destacó la importancia de desarrollar más estaciones de energía en la zona industrial de Ciudad Juárez. En Nuevo León, la urgencia de reactivar los planes eólicos, y en Tamaulipas abarcó cuatro áreas: la superación de cuellos de botella en la transmisión de energías limpias, aprovechamiento del hidrogeno verde y la potenciación de la petroquímica, diversas estaciones para asegurar el abasto de energía eléctrica y las redes de gasoducto en las zonas industriales.

Con respecto al agua se enfocan al Área Metropolitana de Monterrey (AMM), con la construcción de la presa rompe-picos Cañón de Ballesteros y Guitarritas, y en Chihuahua el avance del proyecto de la Presa El Águila, continuar con la conducción del agua en la Mina San Antonio y la tecnificación de cultivos.

Por otro lado, también refieren a la región de La Laguna en Coahuila, en la continuación del proyecto “Agua Saludable”.


TEMAS RELACIONADOS:

Infraestructura

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones