Advertising

Planta BYD en México generará 10,000 vacantes de empleo

Israel Molina.
Junio 24, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En los últimos años, la inversión china en la industria automotriz mexicana ha mostrado un crecimiento significativo, reflejando una estrategia de expansión global de las empresas automotrices chinas. Estas inversiones no solo buscan satisfacer la demanda local, sino también exportar vehículos a otros mercados, principalmente Estados Unidos y Canadá. La inversión china ha contribuido a la creación de empleos y al desarrollo de infraestructura en las regiones donde se establecen, impulsando la economía local y la industria automotriz mexicana en su conjunto.

BYD (Build Your Dreams) es una de las principales empresas automotrices de China y ha experimentado un crecimiento notable en sus ventas en los últimos años. En 2023, BYD reportó ventas récord, superando los 1.8 millones de vehículos vendidos a nivel mundial. Esta cifra incluye tanto vehículos eléctricos (EVs) como vehículos de energía híbrida (HEVs), destacando su fuerte presencia en el mercado de vehículos de nueva energía.

La empresa ha estado expandiendo su presencia en mercados internacionales, incluido México, donde sus vehículos han ganado popularidad gracias a su tecnología avanzada y precios competitivos. La expansión de BYD en mercados extranjeros es parte de su estrategia para convertirse en un líder global en la industria automotriz, y sus ventas reflejan un creciente interés y aceptación de sus productos fuera de China.

Recientemente, Jorge Vallejo, director general de BYD México, en entrevista con la agencia Bloomberg, destacó que la armadora generará 10,000 empleos y tienen en la mira tres estados para su instalación, y próximamente anunciarán la decisión final.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones