El director general adjunto de la Asociación Mexicana de
Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales dio a conocer que las
expectativas de comercialización de autos son muy altas, se augura que para
finales del 2017 se hayan vendido un
millón 702 mil 353 unidades, lo que representará un avance de 6.8% más que el
año pasado.
Además ratificó que en el 2016 culminó con un millón 593 mil
938 unidades cero kilómetros, representando un crecimiento de 17.9%. "Para
2017, esperamos otro avance, pero a tasa más moderada", comentó.
También afirmó que estas cifras tan positivas que se
estiman, no son propias de la asociación, pues son compartidas también por las marcas
de autos.
El vocero agregó que debido a que desde 2015 y 2016 las
ventas se lograron cerrar con un crecimiento del 18.5%, entonces con un avance
de esas magnitudes en el mercado durante 2 años, se plantea un escenario para
este año con un crecimiento superior al 6%.
Durante el año pasado, los meses de noviembre y diciembre
fueron los más altos en ventas con 154,616 y 182,833 unidades, respectivamente.
Respecto al financiamiento bancario, Rosales aseguró que el
mercado del crédito automotriz se encuentra muy competido en México y que los
principales actores de la oferta crediticia automotriz son las financieras
especializadas, que están ligadas (la mayor parte de ellas) a corporaciones y los
bancos están participando arriba de un 20%; lo que da una característica
peculiar al crédito automotriz que le otorga una mayor fortaleza y dinamismo, comparado
con otros rubros que dependen del crédito bancario.
De acuerdo a estimaciones que realizaron bancos y
financieras, se contempla que se dé un incremento en las tasas de interés, pero
este incremento no nos colocaría fuera del marco en el que consideramos que
seguirá siendo atractivo el crédito automotriz, para que el consumidor pueda
adquirir un auto.
Con el incremento, las tasas podrían ubicarse a lo largo del
año sobre un rango de aproximadamente 14%. No existe la posibilidad de que se
pueda caer en un disparo excesivo de tasas de interés, o que haya algún factor negativo.
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz