PYA Automotive surgió en 1981 teniendo la visión de ser proveedora de
un sector que estaba construyendo sus cimientos en México: la industria
automotriz.
La empresa, originaria de la Ciudad de México, se estableció como
fabricante de caucho y en sus más de 30 años en la industria, se ha consolidado
como una proveedora especializada en la producción de componentes de plástico,
caucho y metal.
Con el tipo de rama en el que se enfocó la compañía no tardó mucho
tiempo para convertirse en Tier 2 de Hella y Tier 1 para Nissan, hasta contar
con clientes como General Motors, BMW, Honda, Volvo, Kasai Mexicana, BOS,
Calsonic Kansei, Tyco Electronics, Bosch y Vitro.
Pero con el auge automotriz que tiene Guanajuato en los últimos años,
la empresa mexicana abrió en el 2012 su planta en Irapuato, para tener más
cercanía con sus compradores y poder proveerle a la armadora Mazda.
German J. Carrasco, director general de PYA Automotive, comentó que el
motivo de su llegada a este Estado fue por la centralización de empresas de
este sector en toda la zona Bajío.
“Para nosotros es clave estar cerca de nuestros clientes y tenemos la
visión de seguirnos esforzando para convertirnos en un jugador esencial para
nuestros compradores y Guanajuato es un punto de crecimiento importante para PYA”,
afirmó.
SE
EXPANDEN EN GUANAJUATO
Actualmente, cuentan con plantas en Ciudad de México y dos que están
funcionando en Guanajuato: Parque Industrial Apolo y en Castro del Río.
Pero para consolidar su posicionamiento en el país, a inicios del 2019
abrirán otra planta en Centro Industrial Guanajuato (CIG).
En su nueva factoría concentrarán procesos de inyección de alto nivel,
con maquinaria que tendrá la capacidad de producción de hasta 1,800 toneladas
como mínimo.
“Con la nueva planta estamos trabajando fuerte en el sistema de
trabajo y automatización, con ello vamos a hacer procesos más ecológicos porque
generaremos el 50% de la electricidad con base solar, esto es un aspecto
positivo para nosotros, además de que crearemos un mejor lugar de trabajo para
nuestra gente y ser más eficientes”, dijo.
Este nuevo proyecto tendrá un terreno de 20,000 m2 y contará con dos fases de producción, donde construirán un
área de 6,000 m2 en cada una, además de que dejarán una reserva para
posteriormente hacer crecer las instalaciones de la planta.
“Llegamos al Estado de Guanajuato hace cinco años y hemos registrado
un crecimiento importante y acelerado, la compañía invierte y tenemos la
confianza que el 2019 será importante para nosotros con la asignación de nuevos
proyectos”, manifestó.
Asimismo, pretenden contratar a un aproximado de 200 colaboradores
para tres turnos de trabajo. Cabe
destacar, que en las dos fábricas que tienen instaladas en el Estado cuentan
con cerca de 290 colaboradores.
RECONOCEN
CALIDAD DE EMPRESA
PYA Automotive exporta el 70% de su producción al mercado americano,
europeo y asiático, mientras que el resto se queda en México.
Cuenta con certificaciones como ISO/TS 16949 y están por migrar a la
norma IATF 16949:2016, que también se enfoca en la gestión de la calidad dentro
del sector.
Además, la compañía ha sido reconocida por las iniciativas de Nissan
en “Zero Defect Certificate”, “Excellence” y “Master of Quality”.
“Esto nos honra, con los reconocimientos que nos ha dado Nissan habla
del tipo de productos que ofrecemos y la visión que ahora tenemos de ser una
empresa verde e innovadora, estos reconocimientos nos comprometen a mejorar
constantemente”, comentó.
MÁS
INFORMACIÓN
PYA AUTOMOTIVE
Origen: Mexicana
Inicio operaciones: 2013
Colaboradores: 290
Especialización:
Inyección de plástico
Clientes: Nissan, Mazda, Honda, Volvo, BMW, entre otros
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz