Advertising

Nuevo León mostrará lo último en electromovilidad en International Mobility of the Future Summit

Fabiola Varela.
Mayo 28, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La Secretaría de Economía de Nuevo León anunció, que el 26 y 27 de junio, se realizará el International Mobility of the Future Summit (IMOF), en Cintermex.  

El evento tiene como objetivo mostrar lo que ha hecho Nuevo León en electromovilidad y conocer a través de expertos internacionales hacia dónde tiene que ir el estado en dicho tema. 

“Van a ver lo que hay en Nuevo León, el desarrollo que hay en Nuevo León y toda la cadena de valores, es una parte bien importante”, comentó el secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas, en rueda de prensa.  

En Nuevo León, informó el secretario, hay empresas que actualmente ya están apuntándole a la electromovilidad como el caso de International Navistar que hace camiones eléctricos y BYD junto con Marco Polo que fabrican autobuses eléctricos. También, la armadora de autos KIA está en proceso de análisis para iniciar a producir vehículos eléctricos.

“Si viene gente de fuera, sin duda van a ver lo avanzado que estamos y claro que puede atraer más inversión hacia Nuevo León”, comentó Rivas. 

 

 

IMOF 2024

 

En rueda de prensa, el funcionario informó que el evento contará, además, con 500 empresas proveedoras, más de 100 empresas compradoras y más de 2,000 reuniones B2B. 

En los 5,000 metros cuadrados del evento, en la parte de exposición participarán empresas como Kia, Siemens, Festo y De Acero, mientras que en el encuentro de negocio estarán compañías como Caterpillar y John Deere. 

También, se impartirán más de 50 conferencias con expertos de talla mundial entre los que destacan Maria Coudoin, líder de Productos y Manager de Proyectos de Renault; Wei Song, directora senior de Estrategia de Productos en Clarios; Christopher Borroni ex ejecutivo en GM, Chrysler y Qualcomm; y Alan Amici, CEO del Center for Automotive Research (CAR).

Las conferencias abordarán temas como vehículos del futuro y transporte, sostenibilidad y criterios ambientales, movilidad e innovación en servicios, ecosistemas e infraestructura para el vehículo eléctrico.

Se espera que más de 2,500 personas asistan a este foro, en el que también se tendrá la participación de delegaciones internacionales como Canadá y Suiza.

 

 

Más inversión

 

Según información de la Secretaría de Economía, de octubre a mayo de 2024, se han confirmado 72 nuevos proyectos en el sector automotriz en Nuevo León, 36 de ellos están relacionados al sector de electromovilidad y representan más de 17.4 billones de dólares; crearán más de 39,000 empleos. 

“En los últimos dos años, no había este tipo de inversión en Nuevo León. Se está dando, Tesla fue uno de los determinadores en Austin, y muchas otras empresas que ya están en la cadena de valor que les surten empresas en Ramos Arispe a Estados Unidos, y por eso ha crecido tanto la electromovilidad en Nuevo León”. 

Según información del secretario, la inversión, principalmente, ha sido de Estados Unidos con alrededor del 50% de las empresas y el resto de empresas coreanas y europeas. 

Además, el secretario confirmó que llegarán más empresas a la entidad y que están apoyándolos a tener terrenos en parques industriales para que tengan todo lo necesario en cuanto luz, agua, gas, entre otros rubros. 


TEMAS RELACIONADOS:

Exposiciones

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones