Ejes y delimitación geográfica de la estrategia energética sostenible de Nuevo León
Con la llegada de diversas empresas por el nearshoring, la Agencia Estatal de Energías Renovables presentó la ruta energética sostenible para Nuevo León.
Este modelo cuenta con cuatro ejes: identificación de necesidades de infraestructura, optimización de la demanda, aprovechamiento de fuentes renovables y transición energética.
H2 Concentración de nuevos desarrollos de parques industriales:Más del 90% del suministro eléctrico proviene de CFE Suministro Básico
La estrategia se deriva del Censo Energético, realizado por esta Agencia, cuyos principales hallazgos son:
- Apodaca, Guadalupe y Pesquería concentran el 48% de los nuevos desarrollos de parques industriales.
- La superficie promedio de los desarrollos es de 36 hectáreas (descartando los macroparques).
- Poco más del 90% del suministro eléctrico es a través de CFE Suministro Básico.
- El 13% de las empresas en parques industriales cuenta con sistemas fotovoltaicos.
La fase de infraestructura es clave para definir proyectos de inversión privada bajo modalidad de agrupación, para la expansión y refuerzo de infraestructura eléctrica.
Polígonos industriales: Estimación de la demanda energética para la actividad industrial presente y futura
Eduardo Sánchez, titular de la Agencia Estatal de Energías Renovables adscrita a la Secretaría de Economía, comentó que los polígonos industriales permitirán realizar una estimación de la demanda energética requerida para la actividad industrial existente y proyectada.
“Además, se establecerán los objetivos puntuales en materia de optimización de demanda eléctrica y programas para el aprovechamiento de energías renovables”.
Cabe destacar que, en lo que va de octubre 2021 a la fecha, se han confirmado 148 proyectos de inversión: 79 nuevas inversiones y 68 expansiones, que representan 21,559 millones de dólares, y que implican la creación de más de 92,000 nuevos empleos potenciales.
Aliados en la estrategia energética sostenible de Nuevo León
Entre las sinergias que destacan para la implementación de esta estrategia, está la participación de: Market Analysis, expertos en el análisis del mercado inmobiliario, la Asociación de Contratistas Eléctricos, el Colegio de Ingenieros Mecánico Electricistas, la Asociación de Comercializadores de Energía, cámaras, asociaciones y el sector académico.