México
continúa creciendo en el sector automotriz, debido a la gran producción que se
ha generado en el país, los números mes con mes continúan en aumento, así lo
mostraron las cifras que presentó la AMIA. En el acumulado de enero a
septiembre se fabricaron 2,829,761 vehículos nuevos; 253,280 más a diferencia
del 2016, donde el resultado final en estos seis meses fue de 2,576,481 lo que
da una variación de 9.8%. Respecto al mes de septiembre la producción también
aumentó teniendo 307,174 autos nuevos en comparación con este mismo mes en 2016
con 285,344, con una variación de 7.7%. Eduardo Solís, presidente general de la
AMIA, indicó que esta cantidad es una cifra récord para el noveno mes del año.
En
cuanto a exportación se refiere, los números también son positivos mostrando
que en septiembre se exportaron 270,899 automóviles a disimilitud del 2016
donde solo se exportaron 235,612 con una variación de 15.0%. Y en el acumulado
de enero a septiembre el resultado para 2017 es de 2,287,896 vehículos exportados,
en comparación a 2,051,178 unidades exportadas en 2016 y una variación de
11.5%.
Los
principales destinos de exportación en México son Estados Unidos con 207,375
automóviles exportados en el mes de septiembre; Canadá en segundo lugar con 19,639
unidades y en tercer lugar Alemania, quien subió en el ranking, con 9,156
vehículos; los mercados de Estados Unidos y Alemania son los que muestran mayor
variación positiva en términos absolutos, por debajo de ellos se encuentran
países como Argentina, Chile y Colombia.
Durante
los primeros nueve meses del 2017, los vehículos ligeros que México vendió al
exterior tuvieron como destino principal Estados Unidos, representando el 76.1%
del total de las exportaciones con 1,741,512 unidades, la segunda posición fue
para Canadá con el 8.7% con 198,438 vehículos, y en tercer lugar está Alemania
con el 2.9% con 65,846 de exportaciones.
En
el acumulado para Estados Unidos, la principal marca exportada fue General
Motors con 372,607 unidades; seguido de Chrysler con una cantidad de 356,570;
Nissan con 269,636; en cuarto lugar Ford Motor con 225,836 y en quinto
Volkswagen con 179,659. En Canadá es la misma secuencia de marcas automotrices
en los dos primeros lugares con General Motors 65,012; Chrysler 41, 556
vehículos y en tercero se posicionó Volkswagen con 33,089. Para Alemania la
variación de las empresas a diferencia de América es notoria, ya que quien
encabeza la lista es Volkswagen con 47,372; luego Mazda con 14,278 y Chrysler
con 4,196.
En
la venta al público se ha dado una disminución tanto en septiembre como en el
acumulado, con 116,356 unidades vendidas en el noveno mes del año, en
comparación con las 131,443 del 2016. Y la cifra de enero a septiembre del 2017
fue de 1,106,848 vehículos a diferencia del 2016 donde se vendieron 1,119,106
unidades.
Las
expectativas de los especialistas en economía del sector privado, consultados
por el Banco de México en su encuesta de septiembre 2017, han indicado una
expectativa de crecimiento anual del PIB de 2.10% para 2017 y 2.22 en el 2018.
Mientras que la expectativa de inflación general es de 6.30% en 2017 y 3.84% hacia
2018.
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz