México, mayor consumidor de agua embotellada per cápita en el mundo

Israel Molina.
Julio 22, 2022

Font size:
Imprimir

La crisis climática en México ha desencadenado una serie de inquietudes en el país, desde temas económicos, sociales y sobre todo medioambientales. Actualmente, se han presentado diversas soluciones en el marco legal, gubernamental y empresarial, sin embargo, el consumo individual de agua embotellada es un tema importante para lograr afrontar y disminuir el desecho de PET.

Para la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas, entre 2012 y 2022, el consumo per cápita de agua embotellada, tanto natural como saborizada, creció 50%, al pasar de 207 a 310 litros anuales.  Parte de este crecimiento se explicaría en función a cambios generacionales en la población de México que cambia hacia patrones de consumo de bebidas con menor connotación negativa en el tema de salud, particularmente en el tema de alto contenido calórico.

México es el país con el mayor consumo de agua embotellada per cápita en el mundo, donde cada persona consume 273 litros cada año, de acuerdo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades, OMS/UNICEF (JMP).

Según Alxedo, start-up alemana de tecnología limpia, expertos en el sector de los purificadores de agua inteligentes en México, calcula que, dentro de un edificio promedio con 24 departamentos que consumen agua embotellada se desperdician aproximadamente entre 94,608 botellas de plástico por año, lo que representa que cada persona consume 1.5L diario ocasionando 1,420 kg de desechos plásticos. 

Uno de los principales problemas es que el agua de la llave sigue siendo insegura para tomarla sin preocupaciones, incluso a nivel global y para evitar riesgos en la salud, las personas compran más de 200,000 millones de botellas de agua cada año para evitar infecciones intestinales. Sin embargo, no se han señalado los problemas medioambientales que ya están afectando al mundo. 

“El consumo indiscriminado de agua embotellada y garrafones en México está trayendo consigo un importante deterioro en el medioambiente, y buscando contribuir a la solución de esta problemática actual, llegamos a la conclusión de que la manera eficaz y sustentable es contar con una solución que permita brindar: tecnología, seguridad, calidad, frescura y sustentabilidad”, comentó Samuel Sellman de Alxedo.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones