La empresa Deloitte, en coordinación con
el Comité de Comercio Exterior de index, presentaron ante miembros de
diferentes empresas algunos aspectos de actualización sobre comercio exterior,
subcontratación laboral y novedades del Diario Oficial de la Federación que
tienen que ver con temas de comercio, importación y exportación.
Durante la exposición “Diferencias en
valor comercial en exportaciones vs. Ingresos” que estuvo a cargo de Tania
Fuentes, gerente de Comercio exterior; y Triana Paqui, gerente de impuestos, ambas
de la empresa Deloitte, resaltaron la importancia de distinguir las diferencias
entre el área de impuestos y el área de comercio exterior dentro de la empresa
para evitar multas derivadas del SAT, por medio de glosas, declaración de
gastos y demás.
Ya que el área de comercio generalmente
no está involucrada con temas de impuestos, Tania Fuentes señaló que “vale la
pena conocer cómo está operando la compañía y cómo es que, de manera general,
se calcula el costeo de los productos porque es parte de lo que nosotros vamos
a declarar en un pedimento de exportación”.
Expuso que, por ejemplo, que en materia
de comercio exterior se debe declarar un valor comercial, es decir, aquel que
está fijado como precio de mercancía para efectos de exportación, y que cruzará
la aduana. Para ello se procuran los impuestos necesarios con la autoridad.
“Cruzar la información no es una
actividad usual que tengan las empresas a menos que sea para el reporte anual
de comercio, pero si llegan a detectar una diferencia, no es cuestionado” por
lo cual es indispensable “revisar qué es lo que está pasando y si es un riesgo
que podría absorber el área fiscal o el área de finanzas”, señaló la ponente.
Los procedimientos virtuales con algún
cliente IMMEX, por ejemplo, pueden ser suceptibles a un riesgo de omisión de
pago de impuestos si las declaraciones de valor de exportación, tanto de la
empresa como del cliente, no coinciden entre sí.
Por esta razón, la comunicación entre
áreas dentro de la empresa puede garantizar que la información que se entrega a
un cliente sea legítima y real.
“A veces nos perdemos en la operación
del día a día, pero así sabremos cuáles son los riesgos, cuáles son las áreas
de oportunidad, es necesario prestar atención y prevenir. El punto es tener el
soporte específico para debatir a la autoridad en caso de que encuentre una
diferencia de valores”, explicó.
Deloitte es una organización que provee
asesoría en auditoría, impuestos, temas legales y financieros, asesoría de
riesgo y servicios de consultoría. Tiene presencia en 150 países y actualmente
cuenta con más de 263,900 profesionales en sus firmas miembro.
TEMAS RELACIONADOS:
Comercio Exterior