Advertising

La 44.o Convención Nacional de Index muestra el futuro del sector maquilador de México

Advertising

Font size:
Imprimir

Luis Aguirre Lang, presidente electo de Index, señaló que la industria manufacturera ha tenido un crecimiento muy importante en el primer semestre del 2017

 

Con la finalidad de dar a conocer el futuro del sector maquilador de México fue que se celebró del 11 al 13 de octubre en la ciudad de Mérida, Yucatán, la 44.a Convención Nacional de Index “Paradigmas para las Manufacturas Avanzadas”, la cual fue inaugurada por Federico Serrano Bañuelos, presidente del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.

 

Ante presidentes y directores de Index a nivel nacional, directores de empresas y autoridades estatales y federales, Serrano Bañuelos dio a conocer su posicionamiento en relación a lo que puede suceder con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

 

“Actualmente, se está llevando a cabo la renegociación del Tratado de Libre Comercio, pero debemos aclarar que con o sin él, nuestra industria tiene y tendrá el éxito que merece”, señaló el presidente de Index, quien agregó que es necesario expandir el comercio internacional de México a través de políticas públicas definidas.

 

Las declaraciones de Serrano Bañuelos fueron respaldadas por el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza, quien dijo que “la industria mexicana crecerá con o sin TLCAN, pues México es mucho más que un Tratado de Libre Comercio”. Además, añadió que en caso de la cancelación del acuerdo trilateral, el Gobierno Federal cuenta con un plan de apoyo para los sectores que resulten afectados.

 

Por su parte, Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), reconoció que las negociaciones del TLCAN se han endurecido, pero dijo que ya sea que México quede dentro o fuera del tratado, el desenlace será positivo para la industria, pues “no dejaremos que se vulnere la economía del país”.

 

Mientras que Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Espaciales (AFDZEE), habló frente al gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, sobre la importancia de que dicho Estado le apueste a la innovación y al desarrollo tecnológico.

 

Posteriormente, las palabras de Gutiérrez Candiani fueron agradecidas por Zapata Bello, quien comentó que “la industria en el estado de Yucatán continúa creciendo, mientras que a nivel nacional, el sector manufacturero representa casi el 90% de las exportaciones y, en lo que va del 2017, las exportaciones han avanzado más del 10% respecto del año”.

 

Un nutrido programa

 

Durante la 44.a Convención Nacional de Index se llevaron a cabo diversas conferencias entre las que destacan el “Proceso de modernización del TLCAN”, la cual estuvo a cargo de Rogelio Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía y Emilio Cadena, presidente y CEO de Grupo Prodensa.

 

Federico Chávez, presidente de Index Occidente, consideró que esta reunión marcó la consolidación de los esfuerzos que desde hace más de cuatro décadas emprendieron representantes de la industria maquiladora y manufacturera.

 

Asimismo, confió en que la región que él lidera, cuyo principal rubro es TI, continúe creciendo como hasta ahora entre un 3 y un 5% anual. “Este año no va a ser la excepción, estamos muy confiados en ello”, dijo a la vez que advirtió la industria tendrá que adaptarse a los cambios que impliquen los resultados de la renegociación del TLCAN.

 

Otras conferencias que se realizaron durante el evento fueron “Modernización aduanera y su impacto en el sector manufacturero”, “Control y facilitación en materia de comercio exterior”, “ZEEs: Oportunidades nuevas para el desarrollo”, “Nuevo orden energético en México”, “Talento y los Millenials para la industria de manufactura”, “Proyecciones de crecimiento mundial y de Norteamérica. Paradigmas para las manufacturas avanzadas” y “Situación Económico-Político de México hacia 2020”.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones