Advertising

Jalisco, destino potencial para las inversiones francesas

Elenne Castro.
Marzo 23, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

El Gobierno de Jalisco se reunió con la Embajada de Francia en México con la intención de dar seguimiento a los convenios bilaterales firmados, con el objetivo de afianzar los lazos de colaboración entre ambas regiones.

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del estado y Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México, decidieron continuar con el diálogo para establecer nuevos proyectos que beneficien a los habitantes jaliscienses y franceses. 

‘’Tenemos que agradecer toda la voluntad que han tenido para ir construyendo la agenda tan amplia como la que hoy tenemos y agradecer la atención de trabajar con gobiernos locales de este país. Hoy todos los temas van caminando y continuaremos con el reforzamiento de agenda para beneficio de todas y todos’’, dijo Alfaro Ramírez,

Por su parte, el embajador Asvazadourian destacó que Jalisco es referente en temas de desarrollo del Sector Salud, destacando al Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Además agradeció el apoyo mostrado por el gobierno a la situación que se vive actualmente en el continente europeo.

Ambos representantes, mostraron el interés de trabajar juntos en el desarrollo de nuevos temas para beneficio mutuo como lo son agricultura, deporte y calidad del aire.

Durante la bienvenida al embajador de Francia, el jefe de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales (UEFAI) del Gobierno de Jalisco, Abel Salgado Peña, recordó que Jalisco y Francia han desarrollado una sólida relación basada en la cooperación, la amistad y la consolidación de proyectos.

“Actualmente, la agenda económica, cultural, de medio ambiente, educativa y de salud, se ha dinamizado gracias a la suscripción de acuerdos y convenios que son punta de lanza para el intercambio de conocimientos, capacitación, experiencias, y buenas prácticas”, dijo.

En materia económica, Francia es un socio clave para Jalisco, y se han consolidado alianzas comerciales y de inversión a través de diversas acciones entre las que destacan las 68 empresas con capital francés, y el interés en generar alianzas que puedan impulsar a Jalisco como destino potencial y amigable para la inversión, así lo destacó el Mtro. 

Roberto Arechederra, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), añadió que en temas de educación es importante ayudarles a las empresas a crecer. Y enseñarles el ¿Cómo hacer negocios en Francia?, con el fin de incrementar sus ventas a empresarios jaliscienses y además temas de educación financiera para enriquecer a las empresas.

En el mismo sentido, se resaltó la colaboración en materia de salud, tras la firma en 2021 del Acuerdo de Cooperación entre la Secretaría de Salud de Jalisco y la Asistencia Pública de Hospitales de París de Francia, que permitió institucionalizar la evaluación de los respectivos sistemas de formación prácticos y académicos del personal operativo y administrativo, en atención a pacientes en urgencias hospitalarias y pre hospitalarias. 

En ese sentido, se señaló que hasta la fecha se ha continuado con comunicación y seguimiento del convenio, destacando que gracias a este documento, tres personas de SAMU de Jalisco viajarán al SAMU de Francia. Además, que se han llevado a cabo más de 10 misiones con el Consulado de Francia en traslados de ciudadanos franceses.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones